Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

"Finalmente - dice - la acumulación de capitales aumenta la cantidad de industrias,es decir de obreros (...) ,esta superproducción termina o bien por dejar sin trabajo a una gran parte de los trabajadores,o bien por reducir su salario".Comprendemos de Marx ,la crítica que realiza a la obra cumbre de Smith ( 1.776 ),pero su obra que nace en 1.844,no puede jamás poseer la perspectiva del siglo XXI,y toda vez que no se alcanza a ver, esta dinamo de la ciencia,su obra no termina por esclarecer la dinámica antes descrita.Pues,de "la situación mas favorable para el obrero - incide -la de la riqueza creciente y progresiva"A esta coyuntura (progresista ),no debe renunciarse nunca.Y no debe renunciarse,porqué el inmovilismo es contra natura.En efecto,nada en la naturaleza permanece,nada en la naturaleza garantiza ,que ,el mañana fuera a ser igual.Pertenecemos a lo etereo,pero no es obra de este trabajo,la teología...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.