Perspectivas de la economía Argentina.

Días románticos en los cuales el joven,el estudiante,el aprendiz de contador,leía entre trayecto y trayecto del metro,aquella obra inmortal de Smithie...( Adam Smith ),"la riqueza de las naciones ".( 1.776).Curiosamente,la obra,nace en el mismo año en el cual se proclama la independencia de los Estados Unidos de América,y aunque en el pasado,hubiera inspirado tanta y tanta prosperidad,hoy,( lógicamente ),se encuentra sobrevalorada.Quiere incidir Smith ,en como existen abstracciones,las cuales ,no pueden permanecer en el ámbito de lo privado,siendo así,como, " a sensu contrario "en conceptos tales ,como,la seguridad , la justicia, y las obras públicas,al estado,le interesa - y mucho - que funcionen ,como " un reloj ".  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.