Reacción ética ante lo que supone,hoy,la noción de ciencia.

Recordarán entonces los lectores,como, aquellos rebeldes eran "lanzados ",sobre una extensión geográfica,que nunca se pronuncia,pero que reconocemos como el África subsahariana.El helicóptero vuela bajo,bajo,y entonces el rebelde es lanzado desde el mismo a la sabana.Mas de 60 años después de estos recuerdos de la infancia,el problema aparece como irresoluble.Libros,y mas libros,sobre la necesidad del despertar de África,aquellos de Javier Reverte ( "el sueño de África","vagabundo en África ),de Alberto Vázquez Figueroa ( " África llora " ," Tuareg " ), u otros imprescindibles ,como," Cuando despiertes mañana ",son insuficientes - cuanto menos en España - para que permanezca en el tiempo ,cierto halo de esperanza.En realidad, tanto económicamente como espiritualmente, se encuentra muy mal historiado todo el proceso de independencia Africano.La mala conciencia -todavía hoy - nos impide ser pragmáticos.Para la historia económica quedan los grandes banquetes inexplicables de Idi Amin Dada Oumee...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.