Política de incentivos respecto a la vivienda.
Toda vez observemos con atención el álbum de Astérix titulado " Astérix en Bretaña" , entonces al pronto reparamos en aquella viñeta en la cual ,una pequeña patrulla Romana se decide a atravesar el jardín de un modesto hacendado Británico... Encontramos a este hacendado, cultivando con mimo infinito su jardín.Con una diminuta hoz de plata se atreve a cortar el césped,viste por tanto su uniforme sencillo de jardinero...y cuál no sería su sorpresa al comprobar que la citada patrulla se atreve a pisar su césped." El imperio puede que sea más grande que mi casa..pero mi lanza es más larga que tu espada.." - se atreve a decir interponiendo su vida ante la tierra." Me cortareis los brazos y las piernas y seguiré defendiendo la casa de mi padre..." ,reza el poemario Vascuence...y es que la casa...el techo...la casa es todo para el hombre...y pobres sociedades futuras y pobres niños y niñas del futuro...sin hermanos,de padres viejos...y sin propiedad.En 1959 con la creación de la primera facultad de económicas de España, entonces,se acierta a contrarrestar el enorme flujo de personas provenientes del campo hacia la ciudad.Quienes vivieran siquiera fuera de niños este tiempo,de seguro recordarán la potencialidad de las grúas constructoras...aun en 1956 se inicia la construcción de la parroquia de sta Gema en Madrid...toda la ciudad - y durante mucho tiempo - fue un tronar de grúas y cemento...para quienes no lo crean, baste recordar los " infinitos" edificios tatuados con el logo del ministerio de la vivienda... aquel ministerio fantástico...y ministerio fantástico, y telediarios de un tal López Rodó.
Comentarios
Publicar un comentario