Breves notas al momento impositivo Español.

Se aborda entonces un debate en España, un debate el cual se quiera o no, será piedra de bóveda para la socialdemocracia en el futuro.El quid de la cuestión radica en, si finalmente el estado, esta legitimado para observar la pobreza, siendo el en cierta medida responsable debido a sus medidas anti iusnaturalistas.Este debate - ya digo - será piedra de bóveda en cuanto no existe nada mas odioso que un gobierno, y aún un aparato estatal oneroso, y unos trabajadores pobres.No podemos obviar que el momento económico de hoy,es muy distinto no solo al del año ocho,( año terrible de la crisis financiera ),sino además al del año diez y ocho.En el año ocho fueron aquellos esquemas económicos ,entonces ya anticuados,los que motivaron la pobreza del mundo,la miseria de las clases pasivas,el destrozo de los jubilados, o gente a punto de jubilarse ,debido a aquél leiv motiv de trabajo terrible para las personas de sesenta años.Era corriente entonces, observar personas de mucha edad, permaneciendo de pie muchísimas horas, dormiditos,agotados,por unos salarios de miseria.En el año dieciocho aún estábamos muy lejos - o por lo menos la gente común - de imaginar la potencialidad con la que emergería la IA ( inteligencia artificial ).Pudiendo entonces asegurar que un uso excelente de esta tecnología ,abre una era de esperanza como jamás se viera antes para toda la humanidad.Tan solo la proyección de pesimismo ,tantas veces interesada, nos hace contemplar a la IA de una   manera absolutista.Será cuestión de los Europeos ,mandar un mensaje de esperanza al mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confianza en la economía Europea como necesidad.

Se ha experimentado lo suficiente con las vacunas de arn mensajero...?.

Joker.