Del porqué de la imposición o la no imposición a partir de unos ingresos x.( de la justicia fiscal).
Todos sabemos, que un día la subida del salario mínimo, rozará contra la grada,como rozaban las ruedas del carro de Ben hur.Estas ruedas ,( que echaban chispas azules y amarillas ),nos hablaban de un momentum en el cual, la fricción, a fuer de estrecho el camino, es inevitable.El camino que ahora toma el salario mínimo bien pudiera abrir el mas maravilloso de los debates.Y bien pudiera ser este ,¿ cual es el tamaño ideal del estado ?.¿ y cuales son las variables que determinan los impuestos ?.El sr. Alvise Pérez ,propone en su programa electoral tres puntos que son desde luego ganadores. En el primero de ellos quiere anunciarnos que cualquier renta por debajo de los 24.000$ anuales no pagará impuestos.Desbrocemos entonces este punto, en tanto en cuanto,ahora me parece de justicia.Así,quién aboga por el pago de impuestos con rentas por debajo de los 18.000 Euros.Ese no solo es que vive - con justicia o no- su propia realidad feliz.Si bien lo que seguro que no le sucede es pasar de largo por las estanterías de demasiados productos de alimentación,que mire "desesperadamente "las horas valle de ese "estipendio " que tenemos por factura de la luz,o que reserve sus últimos dineros del mes para pagar el "bonobus".Justicia es saber ponerse en el lugar de los demás...o por lo menos eso decían antes en la vieja facultad de derecho de la complutense.Dice Elon Musk...que en lo suyo es fabuloso,"que penalizando el fracaso duramente,entonces,aquello que se penaliza es la innovación ,tanto como la futura riqueza de la nación ".Existe otro socialismo...y ese está en el alma de la sra Díaz.La sra Díaz podría muy bien sumarse al carro de oro fabricado en venezuela...Pero ha preferido - quizás - jugar a perder...Jugando a ganar,jugando a perder...era una gran canción ochentera, emblema de una serie melancólica...
Comentarios
Publicar un comentario