¿ La democracia en peligro ?.

La palabra entre personas ha sido siempre un activo necesario para cualquier nación.En una feria ganadera,los partícipes del contrato se estrechaban las manos ,una y otra vez repetidamente...Una y otra vez,pues era necesario que "el rito "permaneciera grabado en la mente.Quién viera de chiquillo las películas de los Sioux ,entonces era fácil contemplar como el protagonista ,solía acariciarse la palma de la mano con el cuchillo de sangre,siendo así como, una vez el nativo hacía lo mismo,entonces,ya eran hermanos de sangre.Aún en la hélade los contratantes juraban asiendo uno al otro los testículos ,como manera "fraternal " de llevar a cabo el trato.Quién pasara por la Complutense en los años 80 ,entonces ese sabrá como a los estudiantes de derecho,les era implícito al temario subrayar la idiosincrasia del "contrato verbal ". El contrato verbal o la importancia de la palabra...se daba la palabra y se pedía..."dame tu palabra de honor...".( que mundo aquél... ).Quien viera "solo ante el peligro ",seguro que al final del film habrá de meditar el empeño de aquél hombre en estar del lado de la justicia...Justicia que al fin y a la postre implicaba el respeto por el semejante.Se da hoy por supuesto,que la política trae implícito el engaño,que la falta de palabra es estrategia ,y estando presupuestada la falta de palabra como hacedora de política,( policymaker ),entonces los antiguos ya no sabemos el mundo que pisamos...Entonces ya no sabemos cuanto importan los valores propios de otros días...Seguramente una gran oposición hubiera de ser, el conjurarse para volver a equilibrar el sistema de contrapesos de la patria.Pues cada nación posee y respecto a su estructura democrática,su propia debilidad...y así el nombramiento del fiscal general del estado en España,institución que en el Perú a sensu contrario ha sido siempre garantía de Democracia...o en todas partes del orbe la elección de los jueces como piedra de Sísifo..,Pero.. y respecto a la libertad ,parece que no surge entre los juristas un Montesquieu...si bien,tampoco celebramos el centenario de Thomas Hobbes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confianza en la economía Europea como necesidad.

Se ha experimentado lo suficiente con las vacunas de arn mensajero...?.

Joker.