Lo que va del romanticismo de primeros de siglo hasta hoy.
Nos vino bien - no seamos hipócritas - el trabajo esclavo.Nos vino bien cerrar los ojos ante aquellas multitudes las cuales elaboraban productos "maravillosos " desde los talleres clandestinos.Del mismo modo que nos viene muy bien,el saber que hoy ,hay trabajadores pobres entre nosotros,y que el pluriempleo de hoy no sirve ni para malvivir.Hemos adorado a Friedman,en cuanto Friedman suponía de algún modo el caballo de Troya para socavar aquella magnífica moral de posguerra.( " El único interés de la empresa es su máxima rentabilidad " ).De otra manera - y todo se confabuló - el momentum tecnológico mundial permitió, que el mundo se aplanara como nunca se hubiera presupuestado antes.El dueño de Microsoft - expongo este ejemplo - lo vió venir preclaramente.La India era la clave.La India era la llave para esta modernidad.Y mas allá de la India Bangalore...Bangalore supuso un antes y un después para el mundo,pero,nos vino bien aquella dinámica ,la cual se revestía de buenismo...si bien - vamos a ser claros ahora - todo el gap que como resultado de la nueva dinámica había resultado como magnífico ,( y pudo haber sido magnífico ),lo cierto y verdad es como todo el inmenso caudal de liquidez ,finalmente se resolvió en una transferencia de renta obscena de los salarios al capital.La india consiguió no obstante ingresar mas de 150 M de personas en la clase media,la república popular China mas de 300 M de personas,el resto de Asia,( los denominados tigres ),mas de 40 M de personas,el Brasil mas de 30 M de personas ,todas las naciones saldaron positivamente la nueva globalización...Entonces alguien se fijo en que el mundo se estaba sobrecalentando de desperdicios...había desperdicios hasta en el espacio....Entonces vieron una ventana abierta los woke,entonces comenzó una guerra terrible en el centro de Europa...
Comentarios
Publicar un comentario