Penetrando en el alma Rusa.

Sin duda alguna ,la literatura Rusa encuentra un antes y un después desde Tolstói... Tolstói era , según las notas de Francisco Umbral,la mejor exploración del alma Rusa,en cuanto llega un momento en la vida,en el que no nos interesan los escritores sin leyenda,sin una biografía tremenda,sin herida... Tolstói se retira de la jet de entonces,para participar de la vida campesina.Se quiera o no,el alma Rusa se encuentra atrapada en aquello que pudiéramos definir como el anhelo de ser Europeos,y el compromiso con el Imperio.El alma Rusa,en aquello que ahora nos interesa ,( el progreso ),vuelve a hallar su metástasis en cuanto,ora...la inmensa Taiga..ora el impulso de los soviets.Encuentra - como digo - el alma Rusa su ser en el fomento de la iniciativa individual,y ,aquí encuentro la trabazón con Joseph Stalin ,( que ,si fue un asesino crematístico),en cuanto,este,abogó siempre por un afán exquisito de superación...en cuanto este no creyó jamás en la holganza de ningún tipo...he leído minuciosamente su biografía y en nada casa la extrema holganza que propugna la isla de Cuba o aún la psicología que traslada hoy la vieja España,con el comunismo de Stalin.Ahora bien,quien puede decir cuando perdió pie la unión soviética?. Seguramente - y esto es una opinión particular - con la crisis de los misiles ( Cuba ). Entonces occidente aprendió lo que era la deslealtad, entonces occidente dejó de creer...Lo digo porque cuando años más tarde,Ronald Reagan fue poco caballero... ahí - Vladimir - había un precedente...allí había una mala praxis histórica....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confianza en la economía Europea como necesidad.

Se ha experimentado lo suficiente con las vacunas de arn mensajero...?.

Joker.