Primeros apuntes a la crisis de la vivienda
Aquello que es lastimoso es la soledad de las personas mayores en este principio de siglo.La soledad en si misma es una de las peores circunstancias respecto a aquello que conocemos como psicosomático.Por otra parte tenemos la urgencia que poseen algunos jóvenes en su acceso a la primera vivienda,de modo y manera que ambas circunstancias conforman un binomio el cual "cubriéndolo con celofán ",organizamos un maravilloso producto financiero,( no necesariamente bancario ).Así supongamos que el joven se muestra interesado o interesada en alquilar una habitación a un senior de modo y manera que con todos los derechos habitacionales ,consiente en pagar un precio inferior al de mercado ,según los baremos previamente fijados por el interés público.( garantía y empeño estatal ).¿ Que hubiera de guiar ,pues,esta relación: joven - propietario anciano del piso.Pues con seguridad la compañía para el anciano ,y la humanidad mas, el no desdeñable interés financiero del joven.Efectivamente comprobamos que si este tipo de productos no funciona ello se debe al conspicuo interés de los hijos ,sobrinos,u otros allegados.Viéndose perdido en su soledad, el anciano entonces recurre a este producto ,de modo y manera ,que siguiendo el formidable refrán Español."las cosas claras y el chocolate espeso ".De modo y manera que así y en función de los años de alquiler ( n años ),vuelvo a repetir que con tablas tasadas o bien por la comunidad autónoma,por el ministerio de la vivienda o por quién fuere,el joven arrendatario dispone finalmente y toda vez fuere la herencia del tercio de libre disposición.El producto ( que ya hemos dicho que pudiera ser no bancario ) ,juridícamente faculta para sostener el aval en función de la herencia, de un automóvil o medio de locomoción,un pequeño piso,etcétera.Por supuesto el producto - se ve fácilmente esta cogido con alfileres ,pero muy bien pudiera admitir otros ámbitos como aquel contrato entre nieta y abuela,o cualquier otra consanguineidad.
Comentarios
Publicar un comentario