El mundo visto a través de los ojos de Ibáñez.( Mortadelo." valor y al toro " ).

Siguiendo con el camarero antes visto en el transatlántico,. lo cierto es que en el encontramos muchas otras virtudes.Virtudes las cuales no pasan inadvertidas para un antiguo profesional de la hostelería.Pudiera parecer hoy bastante - pero entonces era requisito si ne qua non - el buen hacer con la bandeja.Llevar la bandeja con un punto de altivez ,se quiera o no, siempre tuvo una reminiscencia sensual.Dario el grande, tenía a gala enseñar el arte de servir con sensualidad, a sus bailarinas, además de a sus coperos.En cualquier discoteca de hoy ,un personaje extraordinario será siempre el de la camarera de barra.Espirituosidad y baile permanecen y permanecerán unidos a través de la historia.Y es bueno que ello sea así.Pero fijémonos en los objetos que porta el camarero en la bandeja.En primer lugar reparamos en el sifón...Aquellos sifones tan románticos ,y tan necesarios...con el sifón rebajábamos el vino.Aquél vino magnífico de castilla la nueva, que acudía puntualmente a la hora del telediario...El sifón que era el hermanito feo de la soda...Se ponía de puntillas respecto al aprecio del público...porque´ no había placer mas ostentóreo que darle un chupi al sifoncete ante el regodeo del abuelito...Fijémonos además ,cuando en la página 7 sale despavorido,en el hecho que cae la cubitera con hielos...esas cubiteras no se ven ya...y mucho menos aún con su lujoso tridente para racionarnos los hielos....Los hielos y su administración como aquél arte increible de la hostelería...se han perdido los detalles importantes...esos detalles que decía Garcí que, si te los pierdes allá tu... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confianza en la economía Europea como necesidad.

Se ha experimentado lo suficiente con las vacunas de arn mensajero...?.

Joker.