El sentir Europeo.

Los atolones nos sugerían que podíamos dominar el mar.Después de los atolones ,saltando las pequeñas islitas,creíamos que el mar era de algún modo manejable.Si ahora observamos detenidamente la película de Kirk Douglas titulada "los vikingos ",en ella encontramos toda la esencia que destilaba la sempiterna lucha entre el bien y el mal.Se quiera o no ,los cascos nunca gozaron de las cuernas terribles.Muy al contrario los cascos eran mucho mas señoriales,mucho mas elegantes,si se desea ver así, mucho mas galantes.Donde ha pisado el Europeo ,allí encontramos la huella profunda de la civilidad.Entonces una gran idea ,es la co traducción de los cancioneros populares.Esos cancioneros populares,los cuales incluyen las canciones de cuna.Traducir a nuestro idioma materno las viejas baladas Europeas,es sin duda un acierto.Música para adentrarnos en el corazón de las personas ,y música para fortalecer una idea consistente de Europa.Son elementos de la música Europea,la gaita...la gaita atlántica ,el órgano...los órganos de las catedrales del medievo,así como todos los instrumentos de viento.Como Europeos,no podemos renunciar a la música.Si bien también sería precioso contar con aquellos instrumentos antiquísimos.Supongamos entonces que instauramos tres importantes festivales de música Europea.Dos en verano,y uno en Navidades.En este punto ,no podemos olvidar cuanto le gustan a los Alemanes los  buenos villancicos...esos villancicos que un día cantaron desde uno y otro lado de las trincheras  Franceses,Alemanes y Británicos en la primera guerra mundial.Esos villancicos de paz ,los cuales ahora carraspeamos porqué no nos atrevemos a entonar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confianza en la economía Europea como necesidad.

Se ha experimentado lo suficiente con las vacunas de arn mensajero...?.

Joker.