Siempre dos esferas.

Con el paso del tiempo,ese comic añejo conocido como Astérix,se va dibujando para personas mayores.Entonces,podrá o no perder su encanto,( juzguen los lectores ),pero lo que si es cierto,es como aquél aroma a chiquillería,ese olor a jersey como palo de portería ,se pierde para siempre."Astérix tras las huellas del grifo ",nos muestra otro tipo de resolución para el niño...quizás no tan inocente ,quizás - y esto es una opinión particular - un poquito mas woke.( no queriendo usar la palabra woke en un modo absoluto peyorativo ).Siempre que ha existido un imperio dominador en el mundo,ha existido un antagonista.Tendemos a creer que Roma estaba sola sobre la tierra,pero si sabemos interpretar correctamente los mapas,observamos como en aquél tiempo la actual república China poseía ya una extensión casi equivalente a la de nuestros días.Después de que decayera roma y cuando el imperio Español era tremendo ,guste mas o guste menos,en el oriente se alza el imperio Otomano...La suerte del mundo se decidirá en la batalla de Lepanto.( 1.571 ).Mas tarde la vieja Inglaterra siempre tuvo como antagonista a Alemania,y los estados unidos vuelven a encontrarse con China.Lo que quiero decir con esta disertación es como ,si bien las dos esferas siempre han encontrado la guerra,esto se debe al hecho de un momentum histórico, de un marco psicológico basado siempre en el odio.Pero el hecho de que el pasado estuviera en las armas...ello no quiere decir que siempre hubiera de seguir así.Hablando claro,ya estamos mas que mayorcitos para ser guiados por dirigentes megalómanos...o la megalomanía como cuestión a erradicar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).