Breve teoría sobre el ahorro,el consumo ,y la inversión.De la riqueza de las naciones.( Parte I )

 " En aquél estado rudo y primitivo de la sociedad que precede tanto a la acumulación de capital,como a la apropiación de la tierra,la proporción entre las cantidades de trabajo - y por ende las dificultades - necesarias para adquirir los diversos objetos, es la única circunstancia que proporciona una regla para intercambiarlos.En una nación de cazadores.por ejemplo,cuesta habitualmente el doble de trabajo cazar un castor que un ciervo,un castor debería naturalmente intercambiarse por,o valer dos ciervos.Es natural que es lo que es el producto habitual de dos días o dos horas de trabajo valga el doble de lo que normalmente es el producto de un día o una hora de trabajo ".Son muchísimas entonces las conclusiones que podemos extraer de este párrafo de Smith.En primer lugar el hecho de como, si los hombres fuéramos iguales,la especie como tal jamás hubiera encontrado tal suerte de prosperidad.Y entonces los cazadores pronto sabrán, o podrán aceptar, tanto lo diferente en aptitud como en resistencia física para el sapiens primitivo, para o bien decantarse por la caza de una u otra pieza. Ahora bien;supongamos - porque es así - que para la caza del castor ,nuestra pequeña comunidad no encontrarse cazadores de talla con la suficiente imaginación,o supongamos que la sociedad esta muy envejecida y ya no hay hombres para seguir la marcha en carrera de los ciervos...En ambos casos - y en una sociedad moderna - la solución la encontramos en la formación y la previsión de las personas en la ciencia económica.Pues si en el caso de los castores, la sociedad encuentra soluciones en la educación, ( técnicas de caza para la población ),en el caso de los ciervos ,pronto se hubiera atajado el problema previendo los gobiernos sistemas de seguridad social ,de modo y manera que ambas técnicas se complementan y armonizan el campo de la economía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquél tiempo de Donald .( una novela ambientada en los estados unidos de América ).

Aquel tiempo de Donald ;( una novela ambientada en los estados unidos de América )

Necesidad de inspiración,antes de la sevicia del grupo de la puebla.