Cuando ruge la marabunta.
Se escribían cosas maravillosas en aquella España de la transición.para empezar aquél librito de Fernando Sánchez Dragó titulado "Gárgoris Y habidis ".El libro es un exponente - porqué es un exponente !- de que España no morirá nunca. España podrá pasar por peores o mejores momentos...pero por último siempre nacerá alguien ,un muchacho,una muchacha...que venderá su parcelita en Torrevieja para filmar una gran película.Gárgoris y habidis nos sugiere que España será una y otra vez capaz de reinventarse.No obstante todos los citados en el artículo anterior,tienen una cosa en común,todos son hijos de la palabra escrita...Gárgoris y habidis ,aparece en 1978 ,en un tiempo casi coincidente con Caballo de Troya,( entonces el número 1 de la saga ),con la verdad del caso Savolta o con 100 años de soledad....entonces el periodismo era un manantial literario ,entonces la literatura era pasión.Los adolescentes de aquellos días nos aventurábamos con Alberto Vázquez Figueroa....( ¿ de verdad merece la pena perderse el mundo de Alberto Vázquez Figueroa ?).En algún momento no muy distante apareció Arturo Pérez Reverte - Arturo Pérez Reverte ! -( no confundir nunca con Javier Pérez Reverte ).Javier Pérez Reverte escribía novelas deliciosas sobre África...¿ Porqué muere África Javier ?.un día remonto el Congo esquivando bandoleros,esquivando balas,sorteando sicarios...le pedían "una comía por seguir...Pero Javi no tenía posibles..."todos éramos valientes...".
Comentarios
Publicar un comentario