Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.
- ¡ y la mitad en negro !- le dice "un paisano a otro ".- La mitad en negro !- ¡ Que sustancioso se presupuesta esto, para el hombre común de la época !- Esto para la época es un verdadero bocadito de nata.Como quiere que fuere es cierto que en aquellos sesenta apenas se pagaban impuestos...no existía -"for nothing "- la idea del impuesto como coerción.La clave está en que la esperanza de vida para los hombres apenas pasaba de los 65 años...y la clave estaba en que la pirámide poblacional ,era rabiosamente joven,muy joven,muy decidida ,muy pujante,de tal suerte que la formulación de la edad de jubilación a los 65 en su día...fue como siempre una medida sesgada a favor de los poderes públicos.
Comentarios
Publicar un comentario