La agenda 20/30 y el problema de la libertad.

El niño varón ,en su primera niñez ,adora a la madre.La madre será su "leiv motiv" fácilmente hasta el final de la niñez.Pero conforme el niño crece ,entonces pasa a desarrollar una curiosidad tremenda por el padre...- Pero...pero este hombre...- exclama para si rascándose la perillita.El niño varón observa en silencio al padre...y sus células espejo,sus emociones,y su inconsciente va tomando día a día referencias...El niño varón se emociona y se interesa a partir de los 16 0 17 años por la actitud de su padre...todo en el es observancia,le observa pedir la cuenta al camarero,le observa su educación al volante,y observa cuanto quiere a su madre...Hoy en día tenemos otras formulaciones del padre...y así observamos en cartel la película "Padre no hay mas que uno..." de Santiago Segura...Película que muy bien pudiéramos contraponer a aquella otra inmortal de Alberto Closas titulada "con ocho basta... ".Todas las comparaciones son odiosas...seguro que si...Me alegra infinitamente que papa no haya visto tantas cosas...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquél tiempo de Donald .( una novela ambientada en los estados unidos de América ).

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Aquel tiempo de Donald ;( una novela ambientada en los estados unidos de América )