Breve historia de la industria en el mundo.

Aunque pudiéramos aprobar, algunas de las disposiciones aprobadas en los últimos años por la unión Europea,aquello que es seguro es el malestar profundo del Europeo ante como está siendo gobernado.Lo digo hoy,cuando el continente no sabe hacer nada,cuando no fabricamos nada,cuando no somos atractivos en ningún mercado del mundo,y lo que es mas alarmante - cuidado - ya no es que no entremos en los mercados emergentes,esqué además estamos saliendo...ora merced a los aranceles...ora merced a nuestra propia ineficacia, de los mercados maduros.Si de lo que hablamos ahora es de la industria del lujo ,entonces,vemos como para tantísima gente el mito por una industria tan querida ha terminado por desmoronarse.Pues cuando se paga una cifra considerable por un producto,es así como lo que espera el comprador son unas altísimas pagas devengadas a los empleados,lo que espera el comprador es una sensibilización extrema para con todo el proceso de producción.La industria del lujo,hubiera de ser una afiladísima punta de lanza para recuperar la "economía Torrevieja "...Por eso cuando la república popular China decidió mostrar la realidad y enseñar al mundo ,las extenuantes jornadas de trabajo,las condiciones laborales de las megafábricas...Aquella miseria moral del mundo...ese día y como el jugador que ha perdido todo en el casino,el Europeo volvió a casa pateando chinitas...volvió a casa al amanecer, consciente de que habían de cambiar muchas cosas...  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).