Importancia de la economía en la vida corriente.
Aquello de lo que adolece nuestra patria,- pues no son fáciles de ver - es de la falta de divulgadores económicos.Tenemos entre nosotros ,por supuesto,grandísimos economistas,y así el "rigor mortis "del fabuloso La Calle,todos los chicos de Horcajo,el sancta Sanctorum Miguel Sebastián...y aún vive el mas grande de todos ( Ramón Tamames ).Todo esto es cierto,si bien la economía no termina de enganchar en el pueblo,la economía no resulta como primera materia a considerar,y cuando no es primera materia a considerar, entonces tendemos a jugar peligrosamente con "las cosas de comer ".Otras naciones sin embargo,poseen una amplia tradición divirtiendo con esta materia,si bien son las pequeñas anécdotas,las cosas maravillosas aquellas que terminan seduciendo al vulgo.Así por ejemplo - contaba una anécdota Luis del Pino - aclarándonos como la magnífica agua Perrier se introdujo en el mercado Norteamericano.Así hicieron -seguramente mal - las pertinentes investigaciones de mercado,después fijaron un precio competitivo,mas aún el proyecto era maravilloso,pero la fabulosa agua perrier seguía sin venderse...Entonces,recurrieron a un genialoide asesor empresarial...de aquello asesores empresariales ochenteros con despachos costosos y no siempre al día...El genio en cuestión ,supo enseguida cual era la enfermedad,supo enseguida la solución,pero sabiéndose con pocos posibles ,les tuvo esperando tres meses,para al final y tras cobrarles lo que no estaba en los escritos,les envió una nota,una misiva,un telex,una línea...con tres palabras..." tripliquen el precio ".Efectivamente el agua mineral con gas o sin el,tomada en un local cualquiera es siempre un ritual,es siempre un pequeño lujo,es siempre fantasia...el agua con gas ,no es un producto mas del super,( aunque con la costumbre puede llegar a serlo ),el agua con gas es un afrodisiaco cuyo momentum ha de pagarse...y es en el pago donde- según los hermanos Gucci- encontramos el placer del lujo....fabulosos entonces los ochenta...Quizás la última década en la cual los negocios honrados se imponían a los "negocios políticos ".
Comentarios
Publicar un comentario