De la guerra.

Todavía no estamos - ni muchísimo menos - tan polarizados como otras naciones de nuestro entorno.Y esto hubiera de ser el gran activo del momento. Y lo es en cuanto la población es magnífica,en cuanto existe una dinámica que muchos conocimos en la transición.Muy a su pesar la miserabilidad política no consigue que los muros se sostengan,y no consiguen que se sostengan en un primer momento porqué aún esta presente el alma de nuestros padres.Así y todo, hubiéramos de hablar de cuanto hubiera de suponer el comportamiento de los bancos.( la estructura bancaria y su gnos en el tiempo de guerra).A diferencia de otras guerras,( y en cuanto fuera en retaguardia ),el dinero en efectivo ya no hubiera de ser un asunto capital.Mucho mas allá la importancia del momentum se va a dirimir en la ciberseguridad...la ciberseguridad que es aquello que pudiera quebrantar el sistema de pagos.Desde hoy mismo deberían provisionar las diferentes entidades ingentes cantidades para cuanto fueran estas partidas.Pero si quisiéramos ser magníficos,asimismo haríamos muy bien en mostrar facilidades fiscales para facilitar grupos electrógenos al modo de cuanto supone la política de empresa del magnífico Juan Roig,( Mercadona ).Decía Steve Jobs que la diferencia entre un líder y un seguidor se encuentra en la innovación.Y la innovación hoy la hallamos en cosas tan sencillas como el proveerse de grupos electrógenos.La innovación hoy la hallamos en cosas tan sencillas como pensar en como resultar magníficos y eficientes en la guerra... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).