Hispanoamérica frente al espejo.

Con esta ya son dos las ocasiones en la historia de nuestra joven democracia,en las cuales el ambiente espiritual al que obedecen las élites políticas,quieren situarnos fuera de la esfera de la libertad.Esto ( que fue terrible en la segunda república ),con los carteles gigantes y opresivos de Lenin - de Lenin ! - en Barcelona.Con el vértigo terrible que imprimía Moscú,con la promesa de las cadenas...pudiera ser de algún modo comprensible en aquellos días del inicio del siglo pasado.Masas en tantas ocasiones hambrientas,salarios paupérrimos,escasa penetración de la educación superior,malas escuelas profesionales,imposibilidad de facto de ascender socialmente,limitación de acceso al crédito...todo ello nos hablaba de un mundo ( el republicano ) que en gran medida anhelaba el pancomunismo,que en gran medida anhelaba esa suerte de bizcocho negro y café para todos, que representaban las cadenas al cuello, y todo ello nos hablaba ,( pues ello lo comprendemos hoy ),del atractivo para la masa de un mundo sin libertad.Ahora bien;el hecho de aquél mundo sin apenas prensa escrita,sin internet,sin televisión,con una recién nacida radio...el hecho de aquél mundo sin ideas y terrible ,podía disculpar el hecho de que brillasen las cadenas,ya que en aquél tiempo nada se sabía ( pues no había llegado ),el hambre de la isla de Cuba,el hambre que produce el comunismo,los harapos miserables que por toda vestimenta llevan las gentes,los terribles apagones de luz...la vida a oscuras - la vida a oscuras...!.- las palizas por quejarte,por pedir pan por parte de los gorilas rojos...todo ese mundo sabiéndose hoy...lo natural,lo que se atiene al derecho natural,lo que se atiene al ser del hombre es la completa resistencia hasta el punto - si llegara el caso - de empuñar las armas.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).