Puede la microeconomía avisarnos de una gran crisis?

Si observamos detenidamente tantos las lecturas de Paul Krugman...( y queremos tanto a Paul Krugman...),así como las de Joseph Stiglitz,entonces pronto nos damos cuenta como el siglo no encuentra su punto de maceración económica ,sobre todo debido a dos grandes variables y su concurrencia conjunta,sean estas la crisis de vivienda en prácticamente todas las naciones,y sea esta la fricción que sobre la economía ofrece la guerra.Así las consecuencias de la guerra de Irak - y esto es una opinión particular - en este punto de la historia ,todavía no han sido sopesadas con acierto.El coste de haber desplazado semejante cantidad de material transoceánicamente,aquella exhibición de tanques y otra "fusilería pesada...",no nos hacen sino evocar al fabuloso regeneracionista Español llamado Joaquín Costa el cual y toda vez su excursión a la exposición universal de Paris (1.900 ), al ver aquél espéctaculo,las luces por la noche,la majestuosa iluminación ,los edificios solemnes ,hubo de quitarse la boina...y entonces con ella, contra el pecho exclamó."Pero...pero,¿ aquí quien corre con el recibo de la luz...."?. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).