A propósito de la crisis del 2.008.
El ejercicio que predispone a la reflexión ,es aquél que proviene de la experiencia.Si seguimos la obra del profesor Tamames,entonces nos damos cuenta,como el otrora llamado Eurogrupo ha avanzado siempre a remolque de los acontecimientos,siempre con grandes demoras,a última hora e improvisando soluciones.Así ocurrió con el rescate de los países del sur de Europa,tardío,sin genio,sin fuste,tuvo que ser la sola cabeza de un hombre ( Mario Draghi ),la que pusiera fin a aquella situación.En realidad - y aunque no pueda probarlo - todavía albergo muy serias dudas,de que al igual que la salida de la libra del bloque,en esta ocasión no hubiera habido inteligencia de magnates.Ahora bien;también es cierto como de la guerra siempre se sale distinto,mejor o peor...pero distinto.Guste mas o guste menos la orden de Vladimir Putin de invadir Ucrania,ha unido definitivamente al continente.Por eso ahora - y respecto a los poetas- ,trasladamos tantísima herida,por eso ahora y respecto a la historia, duele tantísimo la traición.Siempre me ha asaltado la duda del porqué de aquél momento de Judas,mientras Jesusito se encontraba en el monte de los Olivos...Aquellos olivos centenarios,tremendos,que todavía pueden verse en la ciudad de Gaza...para la historia,aquél instante en el cual Judas cuchichea al oído del centurión la posición de los apóstoles ...Querían tantísimo los apóstoles a Jesús...

Comentarios
Publicar un comentario