Atravesando el desierto científico que indefine el clima.

 Un átomo de aire no existe como tal, no existe como tal porqué el aire es una mezcla de moléculas de diferentes gases ,y no una sustancia única ,los átomos mas comunes en el aire son el nitrógeno,( N) ,que compone aproximadamente el 78% de la atmósfera y el oxígeno ( O ),que representa el 21%,otros átomos son gases como el argón ( Ar ),dióxido de carbono ( CO2 ),neón ( NE ),y helio ( He ).La cantidad de calor necesaria para mover un átomo de hidrógeno,para excitar un electrón, a un nivel de energía superior es de 10,2 eV,para ionizar completamente el átomo ( arrancar el electrón ),se necesita una energía de ionización de 1312 KJ/mol.No es posible calcular la cantidad de calor que producen las aspas de los grandes aerogeneradores basándonos únicamente en el lado,la altura y la velocidad,ya que la cantidad de calor está relacionada con la fricción del aire,y otros datos.Sin embargo se puede calcular el área de un triángulo y la distancia que recorren,lo cual puede ser un buen paso para entender el problema.Respecto a la velocidad ,se proporciona en km/h ,pero es importante convertirla a m/s para que las unidades sean consistentes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).