Contra la energía eólica.

Interpretamos los vientos mirando a los cielos con asombro,mirando a los cielos casi con superstición ,de modo y manera que ahora nos encontramos mucho mas débiles ante lo desconocido.Hace de este no mucho tiempo,me dirigía hacía un funeral cerca de la calle Atocha...cuando al pronto,quiso formarse un viento extraordinario,que nunca había visto antes,¿ que presagiaba lluvia ?.Que en cualquier caso demandaba temor. Se asemejaba a una especie de tifón, pequeñito,urbano,pero para quién no ha visto estos fenómenos anteriormente, ya era bastante.Si ahora tratamos de llevar una suerte de contabilidad de las tragedias,entonces pronto nos damos cuenta de como "se están rompiendo "todas las estadísticas...así, fortísimas inundaciones en Bulgaria,acto seguido los Monzones destrozan Filipinas,en el mismo mes -escribo a vuela pluma - una fortísima tormenta se ceba con el everest,350.000 personas han de ser evacuadas en la república popular china ante un terrible tifón,y poco tiempo después los inteligentísimos pulpos...los pulpos que son - quizás - los animales mas inteligentes de los mares,invaden las costas de Inglaterra,devorándolo todo a su paso...pero advirtiéndonos de que indefectiblemente algo estamos haciendo mal,muy mal...Existe una película maravillosa,cierta,fidedigna,que tuvo por título " cuando ruge la marabunta..."¿ Os acordáis ?.La marabunta se produce cuando por alguna razón las hormigas desisten de establecerse en hormigueros...en sitios fijos...y entonces ,procurando ser nómadas pasan a destruir kilómetros y kilómetros en derredor...Entonces el fabuloso Charles Heston mirando al horizonte se pregunta asustado..."la marabunta...".Creí que no existía ya...la última vez que se produjo - éramos unos niños...

Comentarios

Entradas populares de este blog

España de lo que va de ayer a hoy...

Cuando ruge la marabunta...

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).