Elejia por la figura del padre.
Perdón si me atrevo a opinar,y máxime con el tema más difícil de la época.Ese, que con toda seguridad se manifiesta,toda vez se está cuestionando de una manera tan terrible la figura del padre.Asi,repasando los álbumes de Astérix, encuentro en " la Traviata" ,una pequeña "delicatessen" de la colección.Pues aparece ni mas ni menos que el papá de nuestro querido Obélix.No me parece casual que el citado padre aparezca tan poco, porque - guste más o guste menos - Obélix ya tiene una edad...y a ciertas edades los jóvenes deben asumir el protagonismo.Han pincelado entonces a papá Obélix,de estatura grande,( grandón), quizás como era preceptivo...pero contrariamente al guerrero Galo,papá Obélix tiene una pinta estupenda de aquellos señores de antes...de aquellos papás - siento decirlo - de buen humor...de buenísimo humor y sopa grande,frente al profesional de esfuerzo tremendo y habitación compartida...pronto cuarto compartido...?.En la más clara aberración de nuestro tiempo.Por lo demás lo que demuestra está historia,es esa necesidad natural que los niños,( todos los niños),sienten de tener papa...de mi padre... decía Marco Aurelio...ante todo el ser,ante todo el valor en el combate...ante todo el señorio...
Comentarios
Publicar un comentario