Posición y responsabilidad de los poderes públicos Españoles ante el anuncio de venta de los fondos inmobiliarios en la ciudad de Madrid.

Algo que la economía no sabía - porque no lo sabía - es la herida profunda que se produce en la sociedad ante cada crisis de vivienda.Cuando se pronunció aquel momento del industrialismo en España ,es verdad como las autoridades de entonces, bastante hicieron eliminando de manera rápida el chabolismo,en las grandes ciudades.Es verdad como no hicieron zonas verdes ( ciudad entrañable de Badalona ),y como los bloques quizá no fueran bellísimos,pero aquella época lo cierto y verdad es que supo lidiar con el problema...muy al contrario que esta ,que ha parido el aberrado chabolismo vertical.Pero muy bien ,resulta que ante la coyuntura ,los fondos inmobiliarios,Blackstone ,Apollo,Cerberus,y Lone stars Funds ,se van de Madrid y quieren vender todo su parque inmobiliario ,resultando que si ya era mala la posición para todos antes...ahora se abren las puertas del infierno para el mercado en alquiler.Pero decía mi abuelo Paco,que el dinero y los cojones tan solo para las ocasiones.Siendo cierto como hace dos días tan solo el ayuntamiento de Madrid ha devengado,ha pasado al cobro la nueva tasa de basuras que tanto ha costado pagar...y entonces..¿ que quería Noé mas que un buenísimo diluvio ?.Vamos a estructurar entonces un cuadro en el cual, al final resulta que es el propio ayuntamiento de Madrid el que va a adquirir la práctica totalidad de estos pisos dedicándolos a la vivienda de alquiler asequible ...rompiendo por fin el pandemonium del mercado.Abstraemos.

Años.             Importe tasa basuras  total tasa de basuras.

10                        300                                 1.050.000.000

Años.              nº pisos       desembolso.            Interés.

10.                      2386          1.049.840.000           x.

Consideraciones.

A ).-Hemos supuesto un precio medio de mercado para los pisos de

440.000 euros.

B).- hemos supuesto el devengo de 300 euros para un total de 3.500.000 hogares en el ayuntamiento de la ciudad de Madrid.

C ).-adquirimos entonces 1/3 del total que los citados fondos sacan al mercado.

D ).- el plazo para adquirir los inmuebles se ciñen a un periodo de 10 años con interés a determinar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.