¿ Que significa que el Ibex rompa la barrera de los 16.000 ?

Lo que de verdad interesa a la época,es el hecho de que hubieran excelentes negocios.Y esto que para los plutócratas ha sido así desde el principio de los tiempos,hoy esta necesidad nos quiere decir - y me puedo equivocar - que una vez mas podemos estar cerca de la maldita "inteligencia de magnates ".No podemos estar - porqué no podemos estar - como aquellos dibujitos maravillosos de Speedy González y el coyote,y no podemos estar así,en tanto en cuanto el capitalismo ,ha de volver a ser como sea ,una noble intención de caballeros...una práctica noble de caballeros,en la cual el hecho de ganar dinero no este jamás reñido con el sentido del honor.He estado pensando mucho en la crisis del 2008,y pensando en la crisis del 2008 sopeso coger mi pipa,


y así pensar en la crisis de Francia.Vamos a ver entonces una cosa,¿ como puede ser posible que el mercado,los mercados,"las alianzas ",teman quedarse sin su dinero ,toda vez un día tras otro no hubiera demanda para los bonos de la república Francesa ?.Así ,una empresita pequeña ( pyme ),bien pudiera entrar en una crisis muy seria,bien por las malas leyes,bien por que se encuentre en un mercado muy maduro...pero no atendiendo a ninguna de las características anteriores,entonces - me voy a abrir en canal - la culpa siempre será del CEO,muy por encima de la que pudiera caberle a los trabajadores.Voy a ir mas allá un CEO hoy,cualquier CEO ,dadas mil y una herramientas de gestión,dadas las cuasi infinitas posibilidades de la técnica,dado el universo marketing,podrá entonces organizarse en torno a un mayor o menor pedazo de tarta,pero...muy malo ha de ser para ser expulsado del mercado.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

España de lo que va de ayer a hoy...

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).