Tenemos que hablar de Carles.
De todos los antiguos textos,uno de los mas bonitos es sin duda ,el del hijo pródigo...Resultó que gozando el padre de una gran hacienda,este tenía dos hijos.Uno trabajador y excelente,y otro mas guasón.Un día este último ,hastiado ya de lo rural,hastiado ya del silencio de los campos...le demanda al padre su parte de la herencia,le demanda la herencia en vida,por lo que una vez el padre accede,pronto querrá irse a descubrir el mundo.No obstante tan guasón era, que pronto se da al sexo y a los mejores vinos...su patrimonio le consiente aguantar algunos años...pero por fin "exhausto " y sin dinero,( y todavía orgulloso...),habrá de buscar empleo.No encontrará otro trabajo que en una granja de cerdos...en lo que suponía aquellos días aquél trabajo...Su vida había cambiado por completo,y ahora por las noches ...echaba muchísimo de menos todo el mundo que había dejado atrás...En este punto del relato hubiéramos de asomarnos al escenario,y saludando al público,pasar a hablar de cuanto supone el exilio,de aquél romanticismo del exilio..de cuanto han sufrido a lo largo de la historia los desterrados...y así ,a mi particularmente siempre me hirió la leyenda de Nelson Mandela ...Mandela a despecho de lo que hayan hecho ahora con Sudáfrica,y Mandela en su celda de 3 metros cuadrados...Mandela de poemas imposibles de poemitas que aprendimos en las paredes de los pueblecitos ,y poesías que tantísimo nos ayudaron en un tiempo todavía mucho mas difícil...Mandela te he pillado los poemas...se reía Hans el aguerrido y gigante carcelero...Mandela..." yo soy el único dueño de mi destino y el verdadero capitán de mi alma..."Ja,ja,ja,ja...

Comentarios
Publicar un comentario