En el umbral de la esclavitud
Tenía la novela que llevaba por título el señor de los anillos,aquél encanto,aquella épica, que solo trae en este siglo la fantasía.Pues esta novela era así, que sabía conectar con esos otros valores eternos.Fijémosnos entonces en el papel que desempeña Aragorn...Aragorn que era en el secreto de aquél tiempo,( pero que todo el mundo sabía ),uno de los grandes reyes errantes.Y errante en cuanto su reino,su mundo,su legado había caído para siempre en manos del enemigo.En Aragorn encontramos una fuerza,una sabiduría poco común,y aún mas en el rey escondido encontramos - con mucho - lo mas alto de esta novela.Todo esto viene a colación por cuento tiene esta época de miserable,por cuanto tiene esta época de perniciosa para con la libertad.Observemos entonces el intento - que hoy fructífero - mañana vano, de silenciar,tan solo por el hecho de silenciar, a todos los autores cuya obra quedo escrita en el franquismo.Y expongamos entonces el caso de Alfonso Paso.Alfonso,( que tenía un don sobrenatural ),consiguió llenar durante mas de una década siete teatros en la ciudad de Madrid.Y es que el teatro de este autor ,delicioso,magnífico,tierno,valiente...no tenía parangón.Lo digo hoy,cuando ya no es el teatro de vanguardia - que por supuesto que también - sino mucho mas allá lo mal planteado del momento en cuanto a la creación,lo que está llevando a esta industria al borde de la inanición.Pero...pero el teatro -nos decían - siempre esta en crisis,el teatro no puede morir...pues siempre existira,( al menos en una sociedad siquiera libre ),un joven,un autor,un enamorado de la tramoya,que venderá ...venderá el apartamento en Torrevieja para estrenar su obra de teatro...para intentar tocar la gloria...quieren hacer de esta sociedad maravillosa,una sociedad soviética....todavía no conocen a los Españoles...
Comentarios
Publicar un comentario