Se me ocurre, leyendo a Flash Gordon.
Recurre Mc Raboy al fabuloso argumentario del viaje a través del tiempo...un tiempo que siguiendo a Albert Einstein hubiéramos de ligarlo con el universo.Y así sabemos que la luz viaja a una velocidad de 299.792.458 metros / segundo,y si bien puede ralentizarse ,según el sr.Einstein jamás puede ser superior.La pregunta entonces es si podemos dividir el universo en paralelos y meridianos ,al modo de como lo hacemos en la tierra.¿ Pudiéramos hallar un mapa - siquiera fuera someramente - del clima del universo según fueren las características dadas ?.O todavía mas - y aquí pongo en un brete a los terraplanistas - ¿ es el universo un plano lineal,un segmento en el que no se corta con ningún otro punto ?. Y si la luz viaja a una velocidad dada ( 299.792.458 m/ s ), y sabemos que a la tierra aún no han llegado las luces ,las luminescencias de algunas estrellas de Orión,entonces - y siguiendo con la idea de nuestro mapa - ¿ cual es la proporción del citado universo que a esta todavía a oscuras...?.¿ Y que quiere esto decir ?.¿ podemos finalmente completar un mapa de luz ?.
Comentarios
Publicar un comentario