Entradas

Las cosas que nos tiene que decir Ramón.

Vemos en Facebook,Ramón,como ahora nieva y nieva sobre el desierto...Y es que ahora se puede caer en la tentación de controlar el clima ( geoingenieria ).Nieva sobre el desierto,Ramón,( "palmeras en la nieve "),y se puede manipular el clima controlando la lluvia,la nieve o el granizo.Pero el arte de provocar la lluvia es también - no lo olvidemos - un negocio.Y así toda vez  fuera eficaz el negocio de la lluvia,( atención Murcianos ),entonces a las otrora tierras fértiles ,ahora las sobra el agradecer del agua,aquello que nos enseñaron los Árabes...la fertilidad del regadío.Se ha de eliminar el regadío ( striktes verbot ).Y pronto se encuentra la maldad.Pero... ¿ que fue lo mas valioso que trajo el cristianismo...?,Desde luego poner el pecho,desde luego plantear que el mal no es la verdad." No tengáis miedo...".Decía Karol Wojtyla ,y ahora que encuentro su cara en el buscador, su sonrisa me consuela...a Wojtyla le descerrajaron dos disparos en el pecho...pero nunca

Las cosas que nos tiene que decir Ramón.

Así,los días de Ramón ( y Ramón es una maravillosa ucronía... ),huelen a tabaco negro,huelen a Olivetti,huelen a "interviu ",huelen a Magazine,huelen a Oriana Fallaci,huelen a Pablo VI,huelen a otros libros ...si se me permite decirlo "aún por leer...".A esos libros que nos hurtaron...pero, dime tu, ¿ el porqué de la persistencia de la censura ?,querido Ramón.Se necesita,pues,una moción de censura,pero no para hablar de derechas ni de izquierdas,sino,mucho,mucho antes para hablar de libertad.Quizás Ramón,tu que también eres astrofísico...que eras nuestro astrofísico "del principito ",vengas a decirnos ¿ que es la heliosfera ?.¿ En que consiste la realidad de la llamada "siembra de nubes ".A que obedece el calor extremo de los dos últimos veranos..."sabemos lo que hicisteis estos dos últimos veranos....".Esa necesidad de que una y otra vez tengamos miedo...el porqué del miedo a esas "ciudades 15 minutos" o "nuevas ciudades

Las cosas que nos tiene que decir Ramón.

Al contrario que Oscar ( Oscar Wilde ),Ramón si supero la cárcel.Ramón ,es un niño,que juega con su tren eléctrico...Aquellos trenes eléctricos del teatro de Ibsen ...aquellos trenes eléctricos con los que los, niños de entonces, jugábamos la noche de reyes con papá en el salón.Aquellos momentos,sabrá Ramón,en los cuales dejábamos encendidas las lámparas...porqué la magia se había apoderado del salón...Pero conecta Ramón con todos,Ramón "es el jefe de todos ",Ramón "juega para todos ...".Ramón hablaba en su momento de "la frustración de una unión económica socialista ".Ramón hablaba de una España sin plan Marshall...de una España de reaños...Ramón hablaba del "comecon ...".( ahora que ni siquiera google sabe lo que fue el "comecon ")

Las cosas que nos tiene que decir Ramón.

Parece ser que Ramón ,últimamente, viste de un modo mas simpático,alegre,juvenil,con ese ser infinito,de aquellos que de algún modo han sorteado la muerte...Si bien es cierto como hoy,tan al contrario que Ramón...( nuestro Ramón...),ya nadie coquetea con la eternidad.De otro modo ,en otro tiempo,decía Chateaubriand como era gustoso coquetear con nuestra tumba ( "Ay,la eternidad..." ),pues una vez se cierra la losa...he aquí como, se cierra para siempre.Quizás acudiera Ramón al congreso con Panchito ( su diminuto y simpático Yorkshire Terrier ).Y vestido con ese donaire tan del XIX ,tan de Oscar Wilde.Ramón que de algún modo representa ese sabor dulce,fragante,chocolat,esa nobleza de carácter de nuestros abuelos.Ramón "quizá ",iba a las tertulias con Jacinto Benavente,Y Ramón que mañana cuando falte,entonces adivinaremos lo que significó...

Las cosas que nos tiene que decir Ramón.

Pasan a la eternidad las memorias,aquellos legajos, escritos por Margeritt Yourcernar los cuales se dieran en su dia a la imprenta bajo el título de "Memorias de Adriano ".En el momento en el que transcribo estas líneas,todavía faltan algunas jornadas para que el pueblo Español,( y otra vez esa vieja  piel de toro...),pueda,de nuevo,contrastar el ánimo de sus gobernantes.Pedro, no ha sido un mal gorbernante. Como tantos otros poderosos de la epoca, siente un gran apetito por el poder...pero, mostrando arrojo y corazón, lo cierto es que no ha sabido gobernar para todos. El transporte,el vehículo de la economía- y por ende de la felicidad- se compone del carro y los caballos, y asi es verdad , como,mostrando corazón para embellecer el carruaje, siendo sensible con los más débiles,se ha olvidado siempre de darle una , siquiera una ,zanahoria de " refuerzo " a ese prodigioso animal de tiro Español que es el autónomo, el honesto y mediano empresario de nuestra patria.Y a

Soluciones al problema de precios en el mercado de la alimentación.

Pero ...¿la banca debe contribuir ?.Si;seguro que si...y mucho mas posibilitando la tarjeta de débito ,la brillantez de la tarjeta de débito,y la tarjeta para todos,en la interacción de que pudieran  pagar en cualquier comercio aquellas rentas mas modestas:se abstrae: cuantía de la renta.                 Extraordinaria fin de mes,durante el                                                 transcurso de la guerra .Interacción en                                                  tarjeta de débito.

Soluciones al problema de precios en el mercado de la alimentación.

En este punto ,la señora montero Cuadrado,( que es una buena ministra ),sabe,a que topar la cesta de la compra es un polvorín.Se hablaba de topar el gas,de aquella excepción Ibérica.Pero la guerra ,quiénes de verdad la han sufragado hasta el momento,no han sido los estados,sino mucho mas allá ,las depauperadas clases medias Europeas al afrontar los recibos en el mercado libre del gas.( " a eso se llama topar...").Así la sra Montero Cuadrado sabe, como ,la medida de intervenir los precios en la alimentación,no significa sino el hambre para el comercio de barrio,para el modesto,para el feriante,para el chino,para el empleado del super,para el camarero,para todos....tanta y tanta "calle" para sin sentido,en un país en el  cual " a sensu contrario " y en el sector público no dimite jamás nadie...   

Soluciones al problema de precios en el mercado de la alimentación.

El diseño del mercado de la alimentación - no seamos ingenuos - no es un problema de 3 o 4 distribuidoras.El diseño del mercado de la alimentación comprende desde el campo.El bendito campo Español ,hasta el sistema de impuestos nuevos ( lease lo inoportuno y lacerante del impuesto al plástico Español .... Y España como único país en aplicarlo ).Si de lo que hablamos es del campo,la verdad es como todavía se puede encontrar Españoles que acuden a la vendimia Francesa.¡ Claro !.Aún en los 60 las instalaciones para los peones eran magníficas y los sueldos propios de la época.Si ahora observamos con detalle ,las instalaciones de los peones que acuden a España,en ellas - y en muchos casos solo encontramos miseria - ¿Tienen ellos la culpa?.No ,seguro que no.Pero es así como las instalaciones Españolas precisan de su particular "plan renove",las instalaciones Españolas quisieran ser magníficas,con la ayuda y el empeño de la administración -siendo así como de este modo,ahora también

Soluciones al problema de precios en el mercado de la alimentación.

No podemos normalizar cosas, de verdad aberrantes, tal y como fuera el regreso del hambre a Europa,aquél sueño del bocadillo de jamón,por menos que las tiras de la servil Petra,del hambriento Carpanta....Y mucho hubiera de ,esperarse entonces, de la bancarización ( la normalización del banco para todos ).Decía el profesor Sebastián que el remedio del momento son los vales de comida.El ingreso finalista de la comida por encima de otros "desempeños".Parece difícil entonces ,este empeño - la nobleza de la tarjeta de débito - en una sociedad como la Española en la cual ,el 35% de personas desiste de emprender trámites con la administración por miedo a la burocracia.Una sociedad como la Española,cuyos funcionarios precisan de muchos mas cursos de capacitación informática ,de una sociedad como la Española cuya administración pública precisa miles y miles de técnicos en ordenadores.

Soluciones al problema de precios en el mercado de la alimentación.

Si amamos de verdad el marketing,entonces con seguridad sabemos de la regla 8o/2o .2o % de productos para un 8o% de la facturación.Así esta regla ( regla de pareto ),se demuestra fortísima para todos los mercados no cautivos.Esto, lo saben grandes empresas, como mercadona ( a la cual es injusto tildarla de inequidad ),de tal manera que proyectando con fuerza, un elenco poderosísimo de marcas blancas,ellos solos, juegan su particular baile de salón...fuere siempre su particular soliloquio de "sota,cabalo y rey ".