Entradas

Teoría sobre el poder adquisitivo de las pensiones.

Mayores,si,pero no cautivos del estado.Y así, para que la gente pierda el miedo  ( miedo al monstruo engendrado ),la administración precisa la mejor digitalización del mundo.La seguridad social precisa de una digitalización tan extraordinaria ( o mas ),de la que presume la hacienda pública.Y es que si una es vital para sostener el estado,la otra no lo es menos...De una manera que al político se le escapa ,el pequeño cuadro de ingresos y gastos ( esa "sofisticada" herramienta ),que suponen las "cuentas de las pensiones ".( Pensiones en base exclusivamente al computo de las cotizaciones) .Esto,bien pudo haber sido un modelo válido para la transición...para cuanto suponía el mundo del trabajo en la transición,pero hoy - y dada la esperanza de vida,y dada la llegada de los boomers,y dadas tantas y tantas variables,las pensiones bien hubieran de ser el disfrute de las matemáticas ( de buenas matemáticas ),de la imaginación,de sólidos cuadros ,de gráficas,las pensiones (

Teoría sobre el poder adquisitivo de las pensiones.

Lo natural es que el "joven jubilado ", y por "joven jubilado", se entiende ,aquél que en la vida goza de la fortuna de poseer una profesión liberal,de tener un buen know how sobre un negociado,pudiera entrar y salir inmediatamente, ( automáticamente ),del circuito de devengo de la pensión.De mi padre la seriedad...decía Marco Aurelio.Y así, mi tio abuelo,Antonio,tan capaz de llevar a cabo negocios pasados los setenta,ahora ,y al modo de los lagartos al sol,no se atreve jamás a moverse,pues tal es el pánico a que le quiten la pensión...Aún,"hace unos días ",el fabuloso Grabial Albiac tenía que pleitear con la administración para seguir escribiendo,para seguir con su "impulso de vida "al tiempo que cobraba la pensión...tenía ya mas de 70 años....

Teoría sobre el poder adquisitivo de las pensiones.

Lo aterrador,es como,una vez siendo atendidos, el funcionario o la funcionaria,porfía y porfía en requerirnos papeles,cuando estos funcionarios de los que hablo, están ,viendo -y contrastando - la veracidad de las afirmaciones por la pantalla del ordenador.Prosiguen exigíendote papeles duplicados... tiempo,y esfuerzo y vida, y aún saben que, como Perseo,tienen el terrible poder de perderte en el laberinto burocrático...Tanto es así,que hasta hace bien poco,y quizá se siga con la costumbre hoy....los funcionarios,mucho después de la covid 19,permanecían en sus recintos,en sus despachos,en sus sillones...mientras el pueblo..." el pueblo o pueblo...",guardaba filita "comandados" por los terribles guardias jurados...a ver una fila ,tan solo una fila...!,Esperando junto a  los solemnes edificios públicos...en la peor administración Europea...en ese monstruo que hemos creado...y para el cual no hallamos solución...

Teoría sobre el poder adquisitivo de las pensiones.

Dos momentos entonces dramáticos en la vida de Mariano José de Larra ( "el pobrecito hablador" ),y así cuando acudieron las musas a sus mientes en aquél día del "vuelva usted mañana ",y así cuando unos días antes de quitarse la vida ( por propia mano ) y toda vez en una fiesta de disfraces confiesa:"estoy ya mayor para ver pasar a febo por la puerta ( tenía 27 años...).El poderoso,el bien instalado,( que por definición no ha de ser culpable... ),en poco o nada entiende el pánico del pueblo.Y el último pánico del pueblo ( pánico de los administrados... ) se produjo ,cuando existió un momento ( ¿ y todavía existe ?),en el cual se hizo imposible coger una cita con la seguridad social,cuando fue imposible ejercer el derecho a ser atendido, a que te resolvieran tus dudas,a confrontar aquellas, las cuitas a las que estamos obligados , cuitas de papeles,nuestro  frondoso papeleo patrio...Como si de una pesadilla se tratase,por último surgió el "estraperlo "d

Otros apuntes a los acontecimientos en Francia ( teoría del chocolate ).

Por supuesto,se hubiera hubieran de elevar drásticamente las penas,por posesión, tráfico, y consumo de drogas ( legislación como antecámara de la expulsión ).Entonces cada nación su cultura,el reino de Marruecos arrinconando el alcohol y Europa ,arrinconando de una vez para siempre el hachís...   

Otros apuntes a los acontecimientos en Francia.( Teoría del chocolate )

El autor Adolf Huxley supo recrear la degeneración en su obra "un mundo feliz "( 1.932 ).Aquellos "seres" con capas amarillas que cada  poco tiempo,pedían "soma".Así, aquél "enganchado " a la molicie,ya no quiere familia,ya no quiere trabajo,ya no quiere situación,tan solo desea pandilla y alterarse el cerebro en el callejón.Paralelamente a esto,los grandes magnates del mundo acuden a las mas prestigiosas clínicas de longevidad ( a mirarse la microbiótica ),o bien a penetrar en el sueño criónico ( preservarse en el frío... ).Pobres chavales.El pandillero,pues ( que viene de otra cultura ),en la sociedad organizada de occidente es tan feliz como un osito con su miel.Para su orgía de cerebro ( para su asqueroso solaz ),hace falta que millones y millones de otros inmigrantes,de obreros Europeos,de padres y madres de familia afronten el metro a primera hora ¿ Es esto justo ?.( Hay que trabajar para ellos ).No Europa -  hay que decirlo pronto - no pue

Otros apuntes a los acontecimientos en Francia ( teoría del chocolate )

Exponiendo tantos ejemplos,en el reino de Marruecos,no está bien visto la compraventa de alcohol,en Europa la ley matiza ( y mucho ) ,el hachís.Esto es así,por que de la mezcla de ambas drogas se encuentra la molicie y la depravación.Las distintas culturas ( antiguas como el principio de los días ),pueden consentir,la evasión y pudiera ser lícita .Si bien lo que ningún gobierno puede tolerar es la aberración fuerte de la mezcla de drogas.( de la legalidad de muchas drogas ).Si ahora leemos detenidamente Salammbó ( Gustave Flauvert .1.883 ).Seguro que nos sorprendemos,de la aberración de aquellos que se enajenaban con plomo.Otro "postureo"que trae la época ,fuera la legalidad de la Marihuana ,o el propio CBD ,no supone sino el mas que asqueroso caballo de troya de la época...si bien,la antiguedad,lo sabe bien...luchar contra el ingenio de Ulises es casi imposible...

Otros apuntes a los acontecimientos en Francia .( Teoría del chocolate )

Mezclar dos bebidas alcohólicas distintas,pronto nos enseña,el túnel de la depravación.Eso,que lo saben de antiguo, algunos estudiantes,quiere acariciar  la época con  un cierto dolo,toda vez -se quiera o no se quiera- ( que se quiere ) encontrar perversión en el "botellón ".En la ciudad de Madrid, y durante los años 80,mientras existieron los pubs musicales...aquellos pubs musicales,plenos de encanto,románticos,con leyendas posteriores de  guitarras,las noches Madrileñas consintieron una gran civilidad.Quién viviera aquellos días,sin duda recordará aquél tráfico rodado a las tres,cuatro o cinco de la mañana.Tráfico rodado y gente magnífica que colapsaba el centro,que era acreedora de batallones de taxis para el centro...civilidad de unos días ( hoy no estudiada ),consecuencia de la existencia de  estos propios bares musicales,de mejores poderes adquisitivos,de la pasión por la música,de una relación mucho mas sana y natural entre los sexos ( sin politiqueria, toda vez. las r

Otros apuntes a los acontecimientos en Francia ( teoría del chocolate ).

El alcohol en Europa se puede dividir en tres grandes extensiones de tierra,en el extremo norte de nuestro precioso continente, la vodka reina en aquél. mundo del hielo y las noches sin fin.En el centro,en Germania,en Britania,en Bélgica,Austria y otras naciones incomparables,  la cerveza impone su ley.Por último el vino ( el buen vino ),es el tesoro precioso de la Europa mediterranea,el vino, aún marida con las mejores cocinas del mundo,y el vino, es aún, muestra de civilización.El alcohol,admite el pandilleo ( y que tremendo problema supone la adolescencia del varón y la pandilla ),pero es un pandilleo -entiéndase esto - feliz.El pandilleo,tal y como lo conoce el estudiante Europeo,se nutre de borracheras de sábado ( ¡"Gracias Dios por fin es viernes" !.Y "fiebre del sabado noche "), del magistral Travolta ,son películas que nos hablan distendidamente,amargamente,con melancolía, de todo esto.

Otros apuntes a los acontecimientos en Francia ( teoría del chocolate ).

El alcohol,droga al fin,es una  droga fundamentalmente social.Y con ello quiero decir ,como,exceptuando a aquellas personas que se ven impelidas a dejar el hábito ( que no son pocas ),para la mayoría de la población,el alcohol supone un día de fiesta,la fiesta...entonces, una copa en la sobremesa,dos cervezas en el pub,pero jamás esta droga ha supuesto un castigo tal para occidente,como la amapola ha podido castigar Afganistan o la hoja de coca a la población indígena en América latina.