Entradas

El odio como definición de la época.¿ Del como y el porqué ?,hemos llegado hasta aquí.

El hecho, de impedir la regeneración de la vida,( sea ello el menospreciar todo aquello que supone la juventud ),no puede suponer ,sino, el fracaso de la sociedad.Hoy,el bebe se está distanciando psíquicamente de las parejas ,hasta ,encontrar la aberración.No se cubren las plazas de pediatras ,( porqué este asunto ya no interesa ),el ginecólogo ,pasa,mas hambres que las que vimos en las historietas de Carpanta.Los jóvenes - mi buen Sancho - ya no encuentran "materiales " para organizar la oficina del estómago...si uno observa atentamente,cuando se juntan seis y hasta doce jóvenes,si el centro de reunión es un bar ( seguro que 100 montaditos ),sus consumiciones se reducen a una o dos aguas frías,como ,en aquella inmortal novela de Cela ( "la colmena " ),no existe portal en el cual, el viandante no tropiece con un adolescente enfundado en su capucha y absorbiendo con una pajita su aparato móvil.Caminan perdidos en la noche como Aragorn...pero,no han leído a Aragorn,no

El odio como definición de la época.¿ Del porqué y como ?,hemos llegado hasta aquí.

Incluso, el miedo a la muerte, aparece, como nunca antes se diera en la historia.No es posible pretender ,que hoy, tal y como fuera ayer ,en un momento determinado de nuestras vidas tuviésemos el valor de llamar al físico,para, acabar con nuestras vidas.Es factible entonces,perseguir la idea de como el temor a la muerte ,es,directamente proporcional al número de años de vida,y,es directamente proporcional a la riqueza y disfrute de la misma.El ejemplo de el protagonista de Dickens sobre las Navidades ( Navidades presentes pasadas y futuras ),nos quiere decir,como,todo se circunscribe al anhelo de riqueza.No de pertenecer, o ser, clase media,porqué,la clase media es un barco que naufraga como el Titanic,sino mucho mas allá al deseo de "facturar",sin apenas conocimientos,sin apenas bagaje...hoy,quién quiera verse perdido tan solo tiene que apelar a la intelectualidad.Hoy,los responsables políticos escriben libros ,( cuando los escriben ),de diseño.Hoy,las grandes fortunas,puede

El odio como definición de la época.¿ Del porqué y como ?,hemos llegado hasta aquí.

Si ahora quisiéramos ver con tranquilidad la película "Bella ".( Alejandro Gómez Monteverde .2.008. Fecha del estreno en España ).Entonces,muy pronto nos preguntariamos,¿ Cuando perdió el mundo la idea de Disney ?.¿ Cuando perdió el mundo aquél tic-tic-tac-tac- precioso que suponía la brújula de Hollywood.La mejor humanitas del mundo,ha perdido el cine,y,ningún movimiento liberal posee la inteligencia necesaria para reclamar un cine libre.En el momento en el cual transcribo estas notas,Clint Eastwood cumple 93 años,cuando muera,apenas quedarán sobre la tierra,grandes narradores de historias.Del mundo de las películas de vaqueros,de aquél Virginiano,de Meg Ryan,de los bungalows familiares de Rock Hudson y Doris Day,de Bob Hope,del cervatillo Bambi,hemos pasado del oscar primero a aquella película para minorías ..."The actor ",una película "de otro encuadre... " a aquella de  Nomadland...Nomadland ,nos habla de la imposición de un cine de vértice isósceles.N

El odio como definición de la época.¿ Del como y porqué ?,hemos llegado hasta aquí.

  Además de todo,los problemas se han alejado de cuanto supone la esfera del centro.¿ Que es el centro ?.Pregunta el filósofo.El centro lo determina, y lo determinara siempre, una serie de variables tales ,como ,el momento económico,el momento geopolítico,el estado de la ciencia,la natalidad,el estado anímico de la población ,la necesidad de justicia.Si a lo que nos referimos,es al "problema " ,que en el presente,se tiene con el aborto.Entonces,aquí y ahora ,las palabras del nuevo testamento ,en aquél instante en el cual, Jesucristo trata a los bribones como "sepulcros blanqueados ".Otrosí.una concepción sesentera de protesta ,una concepción de gafas de sol Vietnamitas,una concepción de aeropuertos orgullosos,de mundos en despegue,de bikinis en las playas,una concepción de Vespas,de apartamentos con facilidad para la playa,todo aquél mundo se "enfrentaba " a un amor mucho mas libre ,sin herramientas para poder confrontar la época.Efectivamente,el sistema m

El odio como definición de la época.¿ Del porqué y como ?,hemos llegado hasta aquí.

Todas las democracias necesitan magníficos gestores.Por los buenos gestores clamaba Manuel Azaña ,en aquellos cuadros republicanos ahítos de mediocridad.Aún hoy,ERC,cae por una gestión ,quizá la peor de la democracia Española....Siguiendo con la carrera de derecho,pronto observamos como aquél que de verdad ama la carrera ,finalmente quiere ser juez.La judicatura, es un amor al derecho, que conmueve...El juez empezó a ir de caza...a codearse en las "afiladas " monterías ,todos sabemos cuando....El estudiante de derecho,hubiera de ser el primero, en ser de algún modo, profesional del estudio.Supongamos,como, en efecto es así,que la carrera constase de cuatro años lectivos.En un primer momento no hubiéramos de remunerarlos a todos por el estudio.Pero muy bien pudiera ser ,como,de la pulcritud en sus apuntes,de su atención en clase,de su pundonor,de su amor al derecho, pasaran a ser casi profesionales del estudio,durante tercero y cuarto.Así,si en verdad  ha habido previamente un

El odio como definición de la época.¿ Del porqué y como ?,hemos llegado hasta aquí.

La carrera de derecho,es la joya para el entendimiento humano,pues es ella la que procura la paz en Occidente.Sin el derecho ,el hombre Europeo vuelve a la selva.Sin el derecho ,quién ,acude a roer los huesos son los grandes buitres alados.Aquellos rompehuesos de grandes alas que filmara Felix de la Fuente.Como quiera que fuere las masas, dentro de los países democráticos, se muestran decididas a regirse por la fuerza.Todos vimos,lo que pasó en los Estados Unidos de América.Esos ataques con mayor o menor justificación de "rodea al congreso "en España.La ira de los chalecos amarillos ,fue desde luego tremenda,pero queda lejana a la demostrada por el agro.Ahora bien;la masa por si sola ,está ciega...la masa si se la deja sola, lincha,y quizá no sea casualidad, el hecho de que la ley de Lynch, sea Norteamericana.La masa por si sola es cruelísima ,nunca fui comunista,pero la imagen de Gadafi con los ojos ensangrentados ,me persiguió durante mucho tiempo.Las muertes de Ceaucescu e

El odio como definición de la época.¿ Del porqué y como?, hemos llegado hasta aquí

No tardará mucho este tiempo,en el cual se imponga la realidad de ,que, primero en ciertas profesiones,( ciberseguridad ,etc...),o,bien el estado, o bien las empresas, paguen a los alumnos por estudiar.Tal y como se lee: " los mejores estudiantes serán remunerados".Castor,el protagonista de "la montaña mágica ",en un momento determinado de la novela exclama, como, el oficio mas serio de Alemania es el del estudio.Esto será debido a la absoluta falta de reposición en los trabajos ,pues todos los trabajos serán  víctimas de la crisis de natalidad.Incluso ,esta profesionalización del estudiante,pudiera darse antes de lo presupuestado.Por supuesto,es la época la que debe demandar grandes estudiantes...ese brillo de los mármoles de las facultades de física "Austrohúngaras ".Esa seriedad absoluta, de siempre, del estudiante Alemán...soñamos con un nuevo tiempo para el estudio...una abstracción mental muy alejada de las pintadas " a ras de suelo " de la

El odio como definición de la época.¿El porqué y como ?, hemos llegado hasta aquí

Se observa ,como,en todas las naciones de la tierra, la sociedad que representan los afiliados políticos,estos,se encuentran en tensión con el poder judicial.No se ha encontrado ,ninguna metodología mejor que el hecho de, como, siempre que "tuviera suerte " una corriente política esta, acertara con el nominalismo de este o aquél magistrado.En este punto ,muchas reflexiones ,y así la afirmación de que la justicia es un bien supremo,la justicia es el pilar sobre el cual se sustenta la paz,y así la aberración en el presente de como las altas magistraturas,ahora,están hechas a la medida de esta o aquella bandería ,y,jamás en favor de la nación.Asistimos ,hoy,al "terror de togas",al hecho de poder retorcer el derecho hasta subvertir la democracia.Demasiado es el fracaso de este nuevo capitalismo ,para,que encima los ciudadanos ,esa especie Europea que se enfrenta al reloj cada mañana,puedan ,mirar de reojo,( todavía incrédulos),rumiando que pueda caer la democracia.   

El odio como definición de la época .¿ Del porqué y como ? ,hemos llegado hasta aquí.

Quiere decir ello,como toda experiencia panburocrática ,es consecuencia de la falla del estado liberal.Contrariamente a lo que se cree,el estado liberal,debe ser ,por mor de las consecuencias históricas ,en todo punto magnífico.En este punto la promoción de la filosofía ,debe ser imparable.Filosofía es aprender a pensar.Filosofía es aprender a dudar.La filosofía nos hace libres.Cuando la filosofía decae ,entonces,la época está a merced de la burocracia.El hecho de que Rusia,en 1991 no pudiera cristalizar en una democracia liberal.Es el asunto mas interesante del siglo pasado.No podemos esperar ,entonces,manifestaciones en todas las naciones de la tierra por el regreso de la filosófía.Igual que no las podemos esperar ,por las bajadas de los tipos de  interés.¡ Como me arriesgo entonces en este punto !.El estado liberal necesita  sobre todo de minorías excelentes,minorías políticas ,que,fueran ejemplo vivo de probidad.Por lo demás ,cuando la época olvida la excelencia en las élites,enton

El odio como definición de la época.¿Porqué y como ?,hemos llegado hasta aquí.

Narraba Ortega ,en aquellas sus lecciones sobre las civilizaciones antiguas ,como,la Roma imperial creada por los Julios y los Claudios ,fué ,en todo punto un estado admirable,pero,curiosamente cuando llegó a su pleno desarrollo ,comenzó a decaer el cuerpo social.Así  en el siglo II ( en los días de los Antoninos ),el estado,se presenta con una supremacía absoluta sobre la sociedad.La sociedad comienza a ser esclavizada ,¿ Como se llegó a ello ?.En primer lugar - sigo con Ortega - el principio de la esclavitud ,se llama burocracia.( burocratización de la existencia humana... ).En efecto,no cuesta nada ser socialdemócratas ,pero,anular la iniciativa del hombre es ,de algún modo sacar a pasear las cadenas.Guste mas o guste menos,toda burocratización de la vida ordinaria ha devenido siempre en una militarización de la vida civil, ( y el día de hoy no puede refutar este argumento ).Como quiera que fuere,la urgencia mayor del estado pasa a ser el aparato bélico.El mundo,como en su día Roma