Entradas

Jubileo 2.025.

Resulta que se ha recuperado el jubileo de la juventud.Ese jubileo magnífico que un día se le ocurriera a Juan Pablo II.Creemos que elegimos el destino, pues la vida posee tal fuerza,que nos propone jugar con ella.Y sin embargo todavía consta en el imaginario popular el refrán que dice..." Si quieres hacer reír a Dios cuéntale tus planes...".Espiritualmente la época sostiene un discurso residual para con el amor.Espiritualmente mañana bien pudiéramos darle la vuelta a la tortilla,de modo y manera que...¡oye !,pudiéramos volver a ver películas de pasión como fuera "Taxi driver ".He querido mencionar este film toda vez ,hoy el joven,el nacido a partir del 2.000 ya no lo entiende.Quiere entonces Travis Bickle ( Robert de Niro ),en - quizá el mejor papel de su carrera- ,reivindicar el amor desde una perspectiva de perdedores...Desde una perspectiva que  ,¿ porqué no decirlo ?, encuentra en el amor la sublimidad que requiere la muerte...Así el poeta llamado Joaquín Sabin...

Metodología para hacerle una foto al pensamiento.

El cerebro, es la asignatura pendiente de la humanidad, respecto a tantísimas materias.He estado pensando mucho en que parte del cerebro interactúa el comic ...Pues el comic - a todas las edades - estoy seguro que hubiera de pulsar una suerte de creatividad que otras lecturas no ofrecen.El comic se encuentra - como es evidente - a medio camino entre el cine y el video,y precisamente por ello,encontramos en el , la fascinación en aquello que fuera la investigación del cerebro.Como quiera que fuere,descifrar una viñeta requiere un esfuerzo mayor que el video,pero...a fuer de ser antiguo ,me gustaría decir algo sobre las inmensas posibilidades del comic para cuanto supusiera el combate contra la dislexia...Dislexia que hoy es fácil comprobar ,como siendo un obstáculo para el estudiante masculino ( sobre todo ),después de la casi desaparición del comic,fuera casualidad o no esta patología se ha disparado entre los estudiantes.

Breve tratado de la inflación a través de la historia...

Cuando la inflación finalmente se desboca,el momentum no posee mas metodología, que postular al alza los tipos de interés.con esto,se reduce la oferta monetaria,y con esto y debido a la subsiguiente contracción, el empleo se resiente terriblemente.Como quiera que fuere,aquello que debe asegurarse siempre es la fuerza del consumo interno.El consumo interno que,no lo olvidemos posee una vertiente psicológica tremenda.El consumo interno es en si la fascinación del investigador económico.Guste mas o guste menos,un sistema de jubilaciones como el Español al fin y a la postre se está revelando como muy eficaz para sostener corajudamente el crecimiento.Pero sostener las pensiones es una metodología infinitamente distinta que la de sostener los salarios...De la necesidad de sostener "ambas partidas " se deduce lo cuidadosos que hemos de ser con el crecimiento...En este punto comienza la nueva aventura socialdemócrata    

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia...

Lo que quiero decir es que siguiendo las gráficas de los sres Nordhaus y Samuelson ,muy pronto deducimos como - guste mas o guste menos - será la creación de el movimiento sindical ,lo que buscando la salvación del proletariado ,finalmente va a procurar la felicidad de la clase media,y con ello una consistencia fortísima del mundo.Ahora bien,la inflación no desea morder igual ,ni linealmente a los ciudadanos,aquél pensionista - expongo este ejemplo - que viviera en las ciudades de Madrid o de Barcelona ,y cuyo domicilio fuera en propiedad...a este compatriota no le muerde jamás la inflación del mismo modo que al joven atrapado en la dinámica de la vivienda.Y no le muerde en cuanto - y esto es una opinión particular - la cuantificación de la inflación en el presente es burda hasta la nausea...De este cuantificación de la inflación,seguiremos hablando seguro.    

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia...

Contrariamente a lo pensado,la inflación se muestra terrible no solo en los periodos de guerra,sino mucho mas allá cuando surge en la historia,un periodo de innovación vertiginoso.Respecto a la guerra ,podemos considerar una gran actitud la que ha mostrado en el presente la unión Europea ,toda vez lo terrible de la guerra en el centro de Europa,pues,si se hubiera continuado con las premisas del ocho,que por otra parte se han acuñado como doctrina clásica...si se hubieran continuado con estas premisas - prosigo con ello -aquellos que hubieran encontrado la miseria en el pequeño continente hubieran sido legión.Pero volvamos al año 1.900 .En el año 1.900 la esperanza de vida del Europeo - escribo a vuela pluma - era de 30 años,y en el año 1.900 ya es firme la emigración de todas las naciones de Europa a los estados unidos de América.Será el inmenso mercado Americano - no seamos ingenuos - lo que aliviará la pobreza en el mundo,lo que redimensionara los salarios,y lo que a la postre traerá...

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia.

Durante mas de 300 años,desde el 1.500 hasta el 1.800 la inflación se constituyó en el brazo armado de la pobreza en Europa...y voy a decir  mas hasta el año 1.900 la inflación no obtiene respuesta por parte de los sindicatos...y serán estos sindicatos con sus protestas callejeras y sus reivindicaciones los que paradójicamente - dados los parámetros de hoy - permitirán el progreso de la clase media Europea,( verdadera joya sobre la tierra ).Los sindicatos constituyen en si mismos toda una ciencia a preservar,los sindicatos,- guste mas o guste menos - son un activo para la nación,y por esto mismo es una pena ,que bajo una concepción moderna estén sujetos políticamente a sus tradicionales banderías...Mucho mas allá quiero decir ,que prohibir por ley las subvenciones a los sindicatos y a las confederaciones empresariales,esto no constituye sino una herida tremenda para la nación ,sino que mucho mas allá cualquier constitución que se precie,debería expresamente prohibir esta praxis.

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia.

El primer punto sobre el que pivotamos es en el de la refutación de los axiomas clásicos.Y así los señores Nordhaus y Samuelson exponen en su gráfica ,( "El nivel de precios y el salario real en Inglaterra 1.270- 1.996" ),lo terrible que ha supuesto para el pobre, la ausencia de una teoría sobre el alza de salarios,toda vez la aventura económica de la historia.Expongamos pues el momentum desde el buen año cifrado en el 1.500,entonces 8 años antes las naves Españolas habían tocado tierra en América,( 1492 ),y toda vez una serie de productos maravillosos por parte del agro Americano,( patatas,maíz,etcétera ),acompañados de las mas fantasiosas especies y plantas medicinales,ello provocó que la inflación se disparase,por primera vez desde el año 1.250,en cuya década anterior también llamada "de la anarquía ",se habían producido toda suerte de desajustes económicos.Con ello quiero decir que toda innovación merced a la ciencia,todo periodo nuevo,trae consigo una terrible ...

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia.

Hemos estado de acuerdo en este blog,como la inflación no solo constituye el flagelo de los pobres,sino que mucho mas allá todavía no existe una teoría en Occidente que,sabiendo lo que sufren las capas mas desfavorecidas de la población,con esta suerte de paradigma económico,todavía no existe el mínimo esqueje para la construcción de una teoría socialdemócrata respecto a esta suerte de maldición bíblica,presente en las economías desde que el mundo era joven.También hemos estado de acuerdo en este blog,como las gráficas que aportan los señores Samuelson y Nordhaus son superiores a cuales fuere otras,y mucho mas allá ,ahora apuntan en cuanto al ingenio,un verdadero camino a seguir.El primer apunte que deducimos de una vorágine inflacionaria es la necesidad de defender el salario...y defender el salario ,quizás como mal menor,antes de la personalización de los tributos,antes de la personalización "de la inflación ",lucha particular contra la inflación merced a la IA.( inteligenc...

España de lo que va de ayer a hoy...

Muy bien pudiera ser, que tras el episodio de los curriculums ,y después del procesamiento del fiscal general del estado,la sociedad clamara por una regeneración de la política...Sin embargo todavía no se ha escuchado - ni a unos ni a otros - la resolución de una gran ley para con el ministerio fiscal.Hoy en día unos y otros,están buscando la victoria para siempre...y no se dan cuenta de que la sociedad posee un límite en cuanto fuera su paciencia.Si ya nos pareció grandiosa la victoria de Felipe en Octubre de 1.982...pasado mañana parece ser ,que la suma del partido popular mas Vox pudiera llegar al tremendismo de poder alterar la constitución...¡ veréis cosas que os helarán los ojos...!.Y ,"me cortareis las manos y los ojos,pero seguiré defendiendo la casa de mi padre...".Ahora estoy evocando la alegría a nivel de calle que existía en España días antes de promulgarse la constitución del 78.El gran ambiente y la altura del parlamentarismo...la sanectud que se abría paso en l...

España de lo que va de ayer a hoy...

Parece ser que algunos grandes directores de lo público,no han tenido problemas para adquirir pisos de hasta 2 millones de euros.Parece ser que aquellos amantes de lo público ,ahora son plenipotenciarios en la compra de domicilios.Así,después de 14 años,muchos chavales tienen derecho a pensar - porqué lo tienen - en un futuro distinto,por lo menos en cuanto a expectativas.Decía Ortega que existen épocas yin y que existen épocas yan,y que toda vez no se prosiga el ciclo ,entonces la sociedad puede estar perdida.Efectivamente ,lo cierto y verdad es que nada ni nadie garantiza hoy una dinámica distinta respecto a la corrupción.Lo he visto demasiadas veces...en la república del Perú,( donde jamás existió un presidente probo ),lo he visto en México,y lo he visto hasta en los mas recónditos rincones de la tierra.Supongamos entonces que Santi Abascal renuncia desde el primer momento al palacio de la Moncloa...supongamos entonces que Santi Abascal,al modo del becario de Robert de Niro,llega pu...