Breve reflexión sobre la ciencia.Lo que esta supone hoy.

 En aquellos, felices setenta,en aquél mundo dorado de Palme,el mundo de la ciencia poseía una bandera,un banderín de enganche,muy poderoso.Entonces,los niños de la época,contemplábamos abducidos,la figura de Christiaan Barnard.Barnard,fue,el primer cirujano ,que realizó con éxito un trasplante de corazón ( 3 de diciembre de 1.967 ),pero Barnard era también un icono de aquellas personas hechas a si mismas.Barnard era aquél chico ,que corría descalzo en el cole,pues su madre no tenía para zapatillas,y Barnard,era el ídolo ,de aquellos que lo han dado todo en la vida,y ya no tienen nada que esperar.A su manera,aquél momento de la ciencia,era precioso.la ciencia,era promisión,y bienestar,la ciencia,estaba muy lejos de ser mandona,autoritaria,fascista,detrás de la ciencia,había siempre una persona,una sonrisa,una biografía,un sentido,un significado,un ser...la ciencia era esperanza...y la ciencia era humanismo.Así,cualquiera que compare la ciencia de hoy con los días de Barnard,la esperanza de Barnard,aquél...dejenmé pasar...dejenmé pasar...soy médico,a buen seguro que quedará desconcertado" ante el papel de la ciencia hoy.Ciencia,por lo demás ,cruel,autoritaria,sin rostro..."la ciencia dice...","un informe...","los expertos....".La ciencia,en el presente no se atreve a dar la cara...y cuando la da "nos insultan "presentándonos como "auríspice " una niña,que no termina la ESO...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.