Pequeño tratado sobre la influenza.
Los virus se presupuestan como los predadores mas terribles e implacables que existen.Y como todos los predadores son, en sus "técnicas de caza, " fascinantes.Si de lo que hablamos es del terrible león de las cavernas ,( de casi tres metros hasta la cruz ),al pronto nos fascina como busca por instinto el cuello del búfalo o del ñu,pero si de lo que se trata es de un hipopótamo de casi 600 kilos,entonces aquello que buscará es el corazón.Los predadores son el vértice de la cadena trófica ,y siendo esto así,entonces...¿ En que lugar se encuentra el hombre ?.Si ahora observamos la evolución en la tierra del sapiens,entonces,aquello por lo que hubiéramos de abogar es por una vida lo mas cercana posible a cuanto fuera la antigua praxis natural.Podemos decir como el neolítico es aquella parte de la historia decisiva en cuanto fuera el desarrollo de la influenza.Efectivamente los virus Orthomyxoviridae suponen ,como todos los predadores,una oportunidad de desarrollo para los hospedadores.Al virus ,salvo en contadas ocasiones,no le interesa jamás la muerte de otra especie ...y no le interesa porque en el orden natural de las cosas se encuentra la dinámica del cambio,de la mutación,del progreso...y guste mas o guste menos ,el verdadero progreso solo se consigue en una dinámica de esfuerzo.Los virus propios de la influenza,bien pudieran devenir del soma de la "cabaña avícola ",pues,en los pulmones de las aves ,( que son una de las maravillas de la naturaleza ),de seguro se encuentran las claves tanto de la evolución como de muchas enfermedades.
Comentarios
Publicar un comentario