Pequeño tratado sobre la influenza.

Decía o se creía de antiguo ,que fue uno de esos personajes bíblicos ,los que enseñaron a domesticar a los animales.Ahora bien;y que no se olvide porqué, es un asunto capital:"el instinto del sapiens es domesticar ",y siendo este su instinto,entonces,ello se atiene a un orden natural.Siguiendo algunas cuentas en redes,al pronto observamos como si juntamos a una pequeña especie de monos con razas pequeñas de perritos,así el instinto del mono ( jugando o no) es montarlo ,es dominar su grupa,es hacerse con el ...siendo así como una y mil veces que volviera la vida...una y mil veces encontrariamos al sapiens domesticando.La luz se presupuesta como dadora de vida,y es dadora de vida en cuanto nos es esencial.Si de lo que hablamos ahora son de las grandes construcciones industriales avícolas ,porcinas,e incluso equinas ,( los establos ),entonces nos damos cuenta de la escasa ventilación ( en ocasiones ninguna ) y la falta de luz.La luz -prosigo - la refracción de la luz, y la reflexión de la luz ,se nos antojan esenciales para el desarrollo correcto de la vida.La reflexión de la luz se produce cuando un rayo de luz entra en contacto con una superficie y rebota cambiando de dirección.La falta de luz es y será siempre sinónimo del estrés y el estrés es uno "de los padres "de mas enfermedades.Del estrés se deducen entre otras la presión arterial alta,la insuficiencia cardiaca ,la diabetes,la obesidad,la depresión o la ansiedad,los problemas de piel como acné o eczema ,los problemas menstruales...así la causa de la deficiencia de luz como factor estresante debería estudiarse en un primer orden como causa de todo tipo de enfermedades y, ello en el sapiens, y ello en los animales domésticos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confianza en la economía Europea como necesidad.

Se ha experimentado lo suficiente con las vacunas de arn mensajero...?.

Joker.