A propósito de lo anterior.
Encontramos entonces, tres niveles de depósitos para una cuenta corriente a la vista.Y entonces hasta donde se pudiera disponer de efectivo a corto.y entonces hasta donde se pusiera disponer de efectivo a largo.Y entonces la reserva para posteriormente distribuir el dinero.Por supuesto esto entendemos como el ratio para encontrar la disponibilidad de capital,fuera este dinero en el nivel impositivo x / total de imposiciones nivel impositivo x .Imaginemos entonces que vamos a jugar con el dinero digital de las cuentas de menor renta...fueran aquellas que apenas llegan a fin de mes.Por supuesto el cuenta corrientista no va a enterarse de nada.Pero en función de sus pagos mensuales y sus ingresos bien fácilmente podemos deducir 3 tramos ,sean estos A) .- máxima liquidez. ( del día 1 al 12 del mes ),liquidez media ( del día 12 al 20 del mes ).y C ).- baja liquidez ( del 20 al último día del mes ).Así el dinero que se devenga en el salario de dignidad,volvera al circuito debido a los impuestos e incluso pudiendo invertir mas allá ,en aquél momento excedentario.
Comentarios
Publicar un comentario