Antropología del Capitán trueno.

Trasladaba el capitán...( nuestro capitán...),una herida ,un sentimiento épico tan grande,que los que fuimos niños entonces,un día nunca quisimos dejar de serlo.El capitán ,( que era fabuloso ),traía con el ,se quiera o no ,otra España,el capitán sería hoy,o debería serlo ,el grito de una España nueva,muy nueva...Una España motivo de orgullo para todos,y una España que fuera testigo de un nuevo amanecer,El cine Español...que por sectario es capaz de herir de muerte hasta el precioso festival de San Sebastián,no comprende el ansía infinita de cine que atesora el público,el cine Español no comprende lo hambrones de palomitas,de buenos momentos,de reventar los ojos en la pantalla que poseen los espectadores de "todos los signos ".No surge en el panorama mundial ,y por supuesto tampoco en el Español,una figura valiente que nos represente a todos.No surge en el panorama mundial - Donald - la idea de volver a resucitar la idea de Hollywood,el brillo de Hollywood,la idea de Hollywood...aquél sueño inmortal de Romy y Bob Hope.Abstraigamos entonces aquello que supone la última película de Amenábar.Tengo para mi - en el secreto de mi conciencia - que en el fondo Amenábar es un posibilista,un posibilista como lo fuera Umbral,un posibilista como lo fuera Aranguren...pero como todos los posibilistas está sufriendo - y esta sufriendo de veras - en sus carnes lo terrible de la dictadura de "lo ideológico ". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).