Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

En tanto,que - según el economista - "el trabajo es el único precio invariable de las cosas,no hay nada mas azaroso que el precio del trabajo,nada está sometido a mayores fluctuaciones".Comprendemos entonces,que el ejecutivo ( el alto ejecutivo ) ,no es empresario.Encontramos la trabazón maldita de la época ,en la necesidad ahogada de propiciar cada día mas dividendos.Palidece el ejecutivo ,respecto a la empresa familiar toda vez ,esta,encuentra sosiego en el la mejor formulación del empleado.El empleado ( y con ello gana toda la nación ),merece formación continuada e incentivos y saber del beneficio en los años de bonanza, tanto como saber apretar los dientes cuando el mercado encuentre la crisis.La crisis ,pues,de la época ,reside en saber provisionar grandes partidas ( cuando puedan ser grandes ),para incentivar al personal ,en aquél binomio ( dividendos - retribuciones variables, forjadas en la eficiencia ).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.