Esperanza y maldición debido a la gran riqueza de México.

La producción de Maíz en México es vital para su seguridad alimentaria,alcanzando mas de 27 M de toneladas en el año 2.023,con Sinaloa,Jalisco,y Michoacán como los principales estados productores.No obstante la la producción de maíz blanco ha disminuido ,alcanzando su nivel mas bajo en mas de una década en 2024.Si a ello unimos su déficit de maíz amarillo ,( que requiere de importaciones significativas ).Lo que pudiera deducirse de todo ello,es como debido a la idiosincrasia de esta nación,el proceso inflacionario bien pudiera ser importante en el futuro.So pena de no remedar desde ya ,la situación del maíz.Así la energía solar ayuda a la cosecha porque es el combustible de la fotosíntesis,el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en energía química para producir y que crezcan los alimentos...los equipos agrícolas pueden ser alimentados con energía solar,motivo por el cual - y conforme a una gran economía de escala - entonces mucho ganaría la república de México empezando a presupuestar sus cosechas ( cuanto menos de maíz ),apoyadas en la energía solar.México debe creerse que es capaz de ser puntero,México debe creerse que puede ser líder en cuanto menos algún sector productivo,si bien y respecto a la crisis del maíz ,lo que sucede es que literalmente se la juega 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).