Perspectivas económicas para España hasta el año 30.

La empresa,( cualquier empresa ),es una secuencia en el tiempo.Efectivamente para tratarla fiscalmente ,aquello que se atuviera a justicia es en el eje de las accisas  anotar el tiempo que lleva en el mercado,y en el eje de las ordenadas el capital social.Lo que quiero decir con esto ,es que no puede ser jamás tratada de manera igual,una empresa "recién nacida ",( la cual hay que mimar ),que toda una multinacional energética.Por supuesto la IA,hubiera de tener que decir muchísimo al respecto,y que magnífico sería una IA de corte Europeo con el diseño de una tributación especializada en función de tantas variables ...esta si es una empresa Europea,un asunto verdaderamente Europeo,y no sortear un día tras otro, inmensas regulaciones,trabas,y multas a las tecnológicas Americanas.Pero yendo mas allá ya no es solo la destreza para con la inteligencia artificial,sino de otro modo hacer partícipe también - o sobre todo al derecho laboral - de modo y manera que fuera la sociedad ,la que finalmente encontrara eficiencia debido a las  mejores leyes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).