Perspectivas económicas para España hasta el año 30.
El absentismo laboral es una convención de la época.Y es una convención de la época en cuanto,la época está que se cae de floja.Aún recuerdo la primera clase de derecho en la complutense,entonces,aún algunos profesores lucían la corbata en el aula.Los alumnos en su paisaje eran una cebra a rayas de empleados con horario nocturno,muchísimos "músicos de su tiempo",algunos punkies estéticamente hablando ,y otra gente del común.Ser justos - comenzaba diciendo el profesor - es saber ponerse en el lugar de los demás...La imposibilidad de saber ponerse en el lugar del otro es el primer "requisito "para la polarización..La imposibilidad de ponerse en los zapatones del otro, indica siempre que comienza una época de infertilidad.Con todo,el verdadero problema mañana o uno de los mayores hubiera de ser la moral ante el trabajo.En una época terrible,en la que nadie sabe lo que va a pasar mañana ,cuando se duda sobre la renta universal,cuando se duda de tantísimas cosas ,las nuevas variables hubieran de ser fascinantes...Pero del mismo modo hubiera de haber algunas constantes en función de la ecuación.Constantes como la predisposición al trabajo y al quehacer diario de manera seria ,ya fuere en un tiempo de renta universal ,ya fuere en la dinámica de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario