El ordenamiento jurídico Español ( Hoy incompleto ),ante la historia.

De otro modo -  siguiendo a Ávila - y respecto al problema de la completitud del ordenamiento jurídico,este autor sostiene que no puede hablarse de LAGUNA en si misma.Es decir que no hay carencia de norma ,sino que lo que cabe es una laguna en el sentido ideológico ,ante la falta de un derecho ideal (...) para una nación democrática,principio de desvirtuación del sistema democrático.Desde un pensamiento ( mucho mas débil );Romano,afronta esta cuestión afirmando que el derecho no es completo ni incompleto,sino ,que hay materias que son regladas por el y otras no.Siendo cierto ,como,no se prohíbe pensar ,pero,mucho antes que el propio pensar( entiéndase esto ),es el propio ordenamiento el que da lugar a que solo se produzcan ideas de bien. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.