¿ Puede la microeconomía advertirnos de una gran crisis ?.

No hay nada mas bonito,( o por lo menos mas preciosista ),que las gráficas del sr.Krugman en su librito sobre microeconomía.Para aquél capaz de degustarlas, el placer no puede sino ser máximo, en el aquél el ejemplo de las gráficas del taxi,del precio de los viajes del taxi,de las bajadas de bandera en función de la renta y la distancia.Tengo para mi - en el secreto de mi conciencia - que empresas de números magníficos como Cabify y Uber, nacen a partir de estos detalles,nacen a partir de estos apuntes,nacen a partir de esta pasión por la microeconomía.La guinda de las gráficas de Paul ,bien pudieran presupuestarse como la del precio de EQUILIBRIO del taxi,y una gráfica del precio de  equilibrio, en la que se ha presupuestado un precio mínimo.Volviendo entonces a lo nuestro ( el tope a los alquileres ),al pronto encontramos como el mercado de la vivienda es absolutamente diferente que el resto de los mercados concebidos,lo es en cuanto la naturaleza del activo,y lo es respecto a la oscilación en los precios. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).