¿ Puede la microeconomía avisarnos de una gran crisis ?.

Así - y en un primer momento - aquello que hubiéramos de deducir es como tratándose de las economías de los particulares,hubiéramos de confrontar la ley de manera harto delicada. Así, si cada cerebro es un mundo,cada persona es una problemática,entonces las leyes hubiéramos de elaborarlas con muchísimo cuidado,con muchísimo mimo,una ley justa y firme como fuera el código civil resuelto en el siglo XIX ,y una ley verdadera la cual tal y como dijera en su día el maestro en derecho, fuera la mas justa,( porqué fuera la que mas se cumple ).Mucho mas lejos del mundo de hoy,aquello que nunca pudo imaginar el neoyorkino woody Allen en su día es la llegada de la inteligencia artificial ( IA).Una inteligencia artificial la cual, muy bien entrenada pudiera ser soporte para acepciones,epígrafes,y todo tipo de articulaciones en cuanto fuera el desarrollo de las mejores leyes.Se entiende de todo esto,como,entonces el espíritu de la ley no puede satisfacer únicamente al arrendador o únicamente al arrendatario ,sino que mucho mas allá encontrar el espíritu de concordia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando ruge la marabunta...

Sociología de España a través de las viñetas de Mortadelo y Filemón.

Sucedió en Wall Street.( una verdadera novela sobre la bolsa ).