¿ puede la microeconomía avisarnos de una gran crisis ?
También es cierto -porqué lo es - que si bien la gran ciudad ofrece unos trabajos y procura una liberalidad en la vida envidiable,asimismo es verdad como hoy ,con unas ciudades mucho mas comunicadas,con lo que representa Internet,y con los fabulosos avances que ya asoman ,el atractivo del centro sobre la periferia hubiera de ser infinítamente menor.En el éxodo fortísimo del campo a la ciudad y en España ( años sesenta ),existía una simpatía fortísima por parte de las ciudades del levante Español - y aún de otras partes del país - por Cataluña ( concretamente Barcelona ).Barcelona era pasíon ,y modernidad,y tranvías, y fábricas,y Dalí...pero sobre todo Barcelona era lo magnífico,aquello que de verdad merecía la pena hablar.Entonces todos los niños del levante tenían en casa ,los cromos y posteriormente los posters de Charlie Rexach,del inmortal Johan Cruyff...Entonces cuando salía el papa Noel pitufo de la Masía los niños de la época ( que eran maravillosos ),pugnaban por fotografiarse con el.Nada de eso queda ya...como aquella tristeza de la peli "memorias de África ",ese tiempo se ha ido para siempre...el nacionalismo y una mal entendida defensa del idioma, han procurado un desierto afectivo...han terminado con las vicisitudes de los Sres Gaspar y Casaus...el hecho de que la gente común hubiera dejado de creer en Barcelona...eso no es sino perjuicio para todos...eso no es sino la miseria de todos...el día que "las falanges " del real Madrid se enseñorearon de la diagonal...de los pueblecitos del levante...fue en verdad un tiempo tristísimo....Se equivoca - y mucho - el Psoe alimentando seviciosamente una dinámica supra nacionalista.
Comentarios
Publicar un comentario